24.3 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeFronteraFundaRedes: “grupos armados irregulares desaparecen personas en Apure y abandonan sus...

FundaRedes: “grupos armados irregulares desaparecen personas en Apure y abandonan sus cadáveres en el Táchira”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La desaparición en el estado Apure y posterior asesinato de cuatro personas cuyos cadáveres fueron abandonados en la zona sur del estado Táchira, denunció FundaRedes ante la Fiscalía del Ministerio Público, organismo al cual se le exigió abrir las investigaciones correspondientes sobre estos hechos que parecieran obedecer a un patrón de actuación de grupos armados irregulares que operan en este territorio.

La denuncia fue presentada en la sede del Ministerio Público del estado Táchira, a donde FundaRedes acudió para señalar que estos casos de evidentes vulneraciones al derecho a la vida, la integridad, la seguridad, entre otros, fueron documentados por su red de activistas y defensores que hacen monitoreo en la frontera venezolana.

Oswaldo Cáceres, gerente general de FundaRedes explicó que en los últimos 10 días han sido hallados en el estado Táchira los cadáveres de los ciudadanos Rubén Ortega Blanco (50 años de edad) localizado en el sector El Piñalito municipio Fernández Feo, y residente de La Ceiba, estado Apure; José Ángel Ferrer (24 años de edad) encontrado en sector Caño Tigre, municipio Fernández Feo, residente del estado Apure quien fuera desaparecido por la guerrilla según relatos de sus familiares.

Otra de las víctimas fue identificada como José Abenavide Jiménez Rojas (44 años de edad) hallado en el parcelamiento Irco en el municipio Fernández Feo, quien residía en San Camilo, El Nula estado Apure; y un cuarto hombre sin identificar para el momento del hallazgo en el sector Puerto Vivas del municipio Fernández Feo.

Oswaldo Cáceres describió que, según los relatos de los familiares, estos hombres antes mencionados, fueron víctimas de homicidio en similares circunstancias, situación que se ha convertido en un patrón de actuación de grupos armados irregulares que hacen vida en los estados Apure y Táchira, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL- Boliches) quienes ejercen el control del territorio y someten a la población.

“Desde FundaRedes, el día de hoy, denunciamos y alertamos formalmente que se mantiene la actuación indiscriminada de los grupos armados irregulares en los estados fronterizos del país. Como defensores de derechos humanos nos preguntamos ¿cómo es posible que ciudadanos que han sido reportados desaparecidos en el estado Apure, aparezcan con disparos en su cuerpo en el estado Táchira? ¿No existen puntos de control entre ambos estados?, actualmente sigue vigente el decreto de estado de alarma a nivel nacional que restringe la libre circulación entre las distintas entidades del país a menos que se cuente con un salvoconducto para ello, entonces cabe preguntarnos ¿cómo han sido movilizados entre Apure y Táchira ciudadanos secuestrados y/o asesinados sin que los funcionarios de los organismos de seguridad hayan detectado ésta situación?”

El vocero de FundaRedes alertó que los cuerpos de seguridad deben frenar esta ola de violencia en la frontera venezolana, y la fiscalía debe dedicarse de inmediato a investigar la muerte de los ciudadanos previamente identificados y las circunstancias en las que ocurren estos hechos, ya que no es posible permitir que gracias a la impunidad y la falta de actuación para proteger a la ciudadanía aumente la criminalidad. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here