25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraFundaRedes: “Más de 740 muertes por violencia en la frontera en 9...

FundaRedes: “Más de 740 muertes por violencia en la frontera en 9 meses del 2021”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Un total de 742 homicidios, 248 personas desaparecidas y 260 enfrentamientos armados ocurrieron durante los nueve meses que han trascurrido del 2021 en los estados fronterizos  Zulia, Falcón, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas, de acuerdo a lo registrado en el informe Curva de la Violencia de FundaRedes.

Edixón Figueroa, activista de la organización defensora de los derechos humanos, destacó que las cifras evidencian el alarmante incremento de la criminalidad en el territorio fronterizo.

Frente al mural “Gustavo Leal” de la avenida principal de la urbanización Monterrey, ubicada en la ciudad de San Cristóbal, activistas de FundaRedes, miembros de la sociedad civil y Movimiento Vinotinto, realizaron una actividad denominada «Sillas Vacías» que recuerda a las personas que han muerto en manos de la violencia en Venezuela.

Figueroa hizo referencia a la violencia en los seis estados fronterizos que constantemente monitorea FundaRedes y aseveró que al menos en “94% de los enfrentamientos armados han participado los cuerpos de seguridad del Estado donde en la mayoría de los casos cometen ejecuciones extrajudiciales”.

Además señaló que en estos nueves meses que han transcurrido prevalecen los homicidios los cuales enlutan a las familias venezolanas.

También hizo un llamado para que la violencia en el territorio fronterizo cese “basta ya de tanta persecución, represión y criminalización de los defensores de derechos humanos”.

Una vez más FundaRedes exigió al Estado venezolano actuar bajo el cumplimiento de las leyes, con el fin de detener la criminalidad. Figueroa afirmó que la organización seguirá documentando, denunciando y visibilizando la sistemática violaciones de los derechos humanos. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here