24.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadFundaredes organizó concentración con familiares de desaparecidos

Fundaredes organizó concentración con familiares de desaparecidos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La organización sin fines de lucro, Fundaredes, realizó en San Cristóbal este 26 de junio, una concentración para acompañar a los familiares de las personas desaparecidas en diversas circunstancias en los estados fronterizos del país.

La manifestación se llevó a cabo al mismo tiempo que en los estados Nueva Esparta, Falcón y Sucre, donde también  se reclamó a las autoridades competentes dar respuestas sobre los  1092 desaparecidos que registra la fundación desde el año 2018 en el país.

María Elena Moreno, familiar de uno de los desaparecidos, comentó la situación que viene ocurriendo en su caso desde hace seis años, contó que su sobrino, Francisco Gamboa, “salió el 25 de agosto de 2018, se dirigía hacia Cúcuta (Norte de Santander-Colombia) por los caminos verdes, y hasta este momento aún no tenemos noticias de él”. 

Lea también: Claudio Fermín promete ajustar economía con estrategias de financiamiento

A pesar de haber hecho los trámites correspondientes en la Fiscalía General de la República y el Ministerio Público, Moreno expresó que nunca hay información útil que puedan utilizar para conseguir a su familiar o alguna respuesta a sus casos.

 “Siempre que vamos no tienen respuesta, no saben absolutamente nada, esta preocupación no es solamente de nosotros, sino  también es de 1092 familias que a partir del año 2018 han desaparecido y todavía no tienen respuesta (…) nadie quiere pasar por eso”.

Fundaredes busca dar a conocer la denuncia  de estas familias quienes se agrupan para su reclamo bajo la consigna “Quiero que sepas que nunca hemos dejado de buscarte”,  exigiendo a las autoridades mayor compromiso con las investigaciones.

Gabriel Angel Murillo 

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here