32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeFronteraFundaRedes presentó informe ante Misión Internacional de la ONU con casos de...

FundaRedes presentó informe ante Misión Internacional de la ONU con casos de mil víctimas de ejecuciones extrajudiciales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Este 29 de mayo FundaRedes presentó un informe que recoge cerca de mil casos de víctimas de ejecuciones extrajudiciales y 171 de desapariciones forzadas, ante la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas.

Así lo dio a conocer Clara Ramírez, directora de FundaRedes, junto al equipo de activistas de esta organización, quienes ofrecieron a la Misión de la ONU la data de víctimas documentada durante el año 2019 y primer trimestre de 2020, recogida través del instrumento Curva de la Violencia que también desarrolla FundaRedes.

Ramírez detalló que en total se cometieron 681 ejecuciones extrajudiciales durante todo el año 2019, y 251 en el primer trimestre de 2020; mientras que se registraron 120 desapariciones en el año 2019 y 51 en los tres primeros meses de 2020.

La directora de FundaRedes explicó que el 27 de septiembre de 2019 el Consejo de Derechos Humanos de la ONU le confirió un mandato urgente a la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, con la finalidad de asegurar la plena rendición de cuentas de los autores de los hechos, y justicia para las víctimas ante las graves violaciones de derechos humanos documentadas por Michelle Bachelet durante su visita al país, ante la cual hoy se presenta el mencionado informe.

Este mandato se encuentra en la recepción de información y denuncias en cuatro áreas específicas que son: ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas y tratos crueles e inhumanos y detenciones arbitrarias, de los cuales ya han atendido de manera confidencial a miles de víctimas en Venezuela, en la búsqueda de justicia, ya que hasta el momento reina la impunidad y la indiferencia frente a estas situaciones.

“El informe que presentó FundaRedes ante esta Misión Internacional de la ONU corresponde a un trabajo exhaustivo mediante el cual se han ofrecido datos de cada una de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en los estados Táchira, Zulia, Amazonas, Bolívar, Falcón y Apure” expresó Clara Ramírez.

Igualmente calificó como extremadamente grave el hecho de que sean casi mil casos de ejecuciones extrajudiciales en 15 meses solo en seis estados de Venezuela, cifras que dan cuenta de la altísima vulnerabilidad en que se encuentran las personas en el país, frente a los ejecutores de estos crímenes que son cuerpos de seguridad del estado o grupos armados irregulares.

Indicó que uno de los organismos que tiene mayor implicación en ejecuciones extrajudiciales es las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), del cual la propia Michelle Bachelet solicitó su eliminación, y a pesar de esta recomendación continúa operando y por el contrario se le asignan cada vez más responsabilidades.

En tal sentido desde FundaRedes se solicita a la Organización de las Naciones Unidas que se extienda el mandato de esta Misión Internacional Independiente, para que continúe su labor en Venezuela durante un período de un año o más tiempo, a fin de que se continúe conociendo y dando seguimiento a las víctimas que cada día se suman en medio del contexto opresivo y la emergencia humanitaria compleja en el país, recrudecido en tiempos de pandemia. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here