33.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeFronteraFundaRedes: “restricción de ingreso y salida al Táchira fomenta financiamiento de...

FundaRedes: “restricción de ingreso y salida al Táchira fomenta financiamiento de FANB y guerrilla”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”
spot_imgspot_img

FundaRedes denunció ante la Defensoría del Pueblo la ilegalidad en la restricción del ingreso y salida de transporte público al Táchira, que ha fomentado la extorsión en puntos de control donde exigen un pago en dólares a cada pasajero para permitirle transitar, dinero que va directo a los grupos armados irregulares y a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Javier Tarazona, director general de FundaRedes recordó que desde el 13 de enero de 2021, el ministro de transporte Hipólito Abreu ha anunciado en redes sociales la restricción de ingreso y salida del Táchira del transporte público, sin justificación alguna, lo cual ha generado graves consecuencias a las personas que requieren con urgencia movilizarse por el territorio nacional, y aseguró que, al poner más prohibiciones ilícitas, se acelera la extorsión.

 Advirtió Tarazona que: “lo puestos que están a la entrada y a la salida del estado Táchira, recogen 5 dólares por pasajero, y la guerrilla de origen colombiano que opera en esta zona del país, recoge otros 5 dólares. El comandante Román es el encargado de recolectar en estas alcabalas el pago de cada ciudadano”.

Al respecto también señaló que este tipo de actuaciones por parte de quienes ocupan el poder, siguen promoviendo acciones delincuenciales de los uniformados en distintas zonas del país, al tiempo que aseguró que hay un total de 19 alcabalas entre el Táchira y Caracas.

FundaRedes documentó una serie de testimonios quienes revelaron que en cada punto de control cobran 50 dólares por autobús que transita con viajeros, y esa es la razón por la cual un pasaje cuesta 15 dólares más de su precio real, porque deben pagar en todos estos lugares improvisados para que no los amedrenten y les afecten su libre tránsito.

Rechazó de manera firme la violación a la Constitución, al derecho al libre tránsito contemplado en la legislación venezolana y en todos los acuerdos y resoluciones internacionales que ha respaldado la República de Venezuela.

La organización defensora de derechos humanos, levantó un registro en mapas donde se detallan las diversas situaciones de riesgo que se viven a lo largo de las carreteras nacionales, a las que se exponen viajeros y migrantes forzados, como instalación de alcabalas de grupos armados irregulares, colocación de miguelitos, zonas donde operan bandas que lanzan piedras a los vehículos, tramos en pésimas condiciones, falta de alumbrado, ausencia total de resguardo, entre otros.

Igualmente denunció que en San Cristóbal, estado Táchira, existen zonas donde hay puestos policiales con apenas 50 metros de distancia entre ellas, solo con la finalidad de recoger el llamado pote para los comandantes policiales y militares.

Según Tarazona, situación similar ocurre en el sector Punta de Piedra, límite entre los estados Táchira y Barinas, donde los viajeros deben bajarse de los autobuses y avanzar caminando, cargando con sus equipajes, previo pago también a los funcionarios.

Exhortó a la Defensoría del Pueblo a que se actúe de inmediato en la restitución del derecho al libre tránsito, ya que no existe resolución, decreto, ni algún otro documento formal que diga por qué razón del Táchira no pueden ingresar ni salir pasajeros. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here