24.6 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeFronteraFundaRedes solicita al gobierno colombiano abrir canal humanitario para pacientes crónicos

FundaRedes solicita al gobierno colombiano abrir canal humanitario para pacientes crónicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

A través de un documento enviado al presidente Iván Duque, la organización FundaRedes solicitó de manera oficial al gobierno colombiano la apertura de un canal humanitario – sanitario, para garantizar la vida a miles de personas que dependen de comprar medicamentos en las poblaciones fronterizas de ese país, ya que en Venezuela no se garantizan ni esos insumos, ni algunos tratamientos más especializados como diálisis, quimioterapias, de los cuales depende la supervivencia de muchos ciudadanos.

La solicitud deriva de la documentación hecha en las zonas fronterizas de Venezuela con Colombia, Brasil y con  la Islas Holandesas (Falcón), a propósito de las medias tomadas para la prevención del coronavirus, situación en la cual la población se ha visto severamente afectada, pues además de no disponer de los servicios públicos básicos, enfrentan la escasez de medicamentos, insumos y servicios de salud para los pacientes con enfermedades crónicas, quienes durante los últimos años han visto en las poblaciones colombianas fronterizas, una esperanza de vida, y acuden a estos lugares a comprar medicinas y a hacerse sus tratamientos.

Detalló que en el caso del Táchira, la gente pasa a la ciudad de Cúcuta a adquirir medicamentos para enfermedades crónicas (coronarias, diabetes, neurológicas, entre otras), y hoy se ven imposibilitados de hacerlo producto del cierre de fronteras, ya que en Venezuela no hay esos productos en las farmacias o medios privados, y tampoco el estado los garantiza.

Otra comunicación fue enviada también por FundaRedes a la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, quien recientemente solicitó un canal humanitario para el retorno de venezolanos que se quedaron en Colombia, “pusimos a disposición de la mandataria regional la iniciativa de unir esfuerzos para sumar a nuestra organización y voluntariado, a fin de establecer el corredor humanitario en beneficio de los pacientes con enfermedades crónicas, para que puedan comprar sus medicamentos y garantizarles la vida, ya que el peligro no es solo el Coronavirus, sino la falta de medicinas en Venezuela, cuyas consecuencias pueden ser fatales”.

Al respecto, Javier Tarazona, director general de FundaRedes expresó: “conocemos del paso que se abrió para pacientes con diálisis, pero también sabemos que, a quienes necesitan comprar medicamentos, no se les permite ingresar a Colombia, así es que seguiremos acudiendo a todas las instancias que sean necesarias para elevar estas solicitudes”.

Igualmente recordó Javier Tarazona que el pasado 18 de marzo, se entregó un documento con estas mismas peticiones a la REDI Andes, en la persona del mayor general Federico Guzmán Bornia, para que, como autoridad militar que ejecuta el cierre de fronteras y las restricciones de movilidad de personas por la prevención del coronavirus, se implementen mecanismos que permitan la circulación controlada y supervisada de ciudadanos afectados por escasez de medicamentos para enfermedades crónicas.

Reiteró el vocero que, desde FundaRedes, continuarán en el monitoreo de las violaciones a los Derechos Humanos que ocurren durante esta situación de contingencia especial frente a la pandemia, para documentar e incidir en favor de las víctimas ante los organismos correspondientes. (Prensa FundaRedes).

 

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here