28.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadFundatún considera necesario el rescate de la producción pesquera

Fundatún considera necesario el rescate de la producción pesquera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Según Carlos Giménez, director ejecutivo de FUNDATUN, Venezuela tiene una estructura fabril y de industria donde se construyeron fábricas enlatadoras que han logrado soportar la producción de atún, pepitona y sardina. Hay que ver si se puede rescatar, una muestra el cultivo del mejillón, que es alta calidad y que se cultivaba en el Golfo de Cariaco.

A su juicio, la pesca del atún durante el año 2004 llegó a 150 mil toneladas entre el Atlántico y el Caribe así como en el Pacifico Oriental Tropical, sin embargo, hoy por hoy la producción es mucho menor. Aseguró además que no solo los efectos del COVID-19 han sido muy significativos en cuanto a la producción de atún. En estos momentos, Venezuela está teniendo problemas para abordar a observadores científicos debido a una serie de normas para el embarque del personal en los puertos internacionales.

Para Giménez Venezuela era el principal país productor de atún de aleta amarilla del este del Atlántico, pero debido a que la flota no puede operar y tiene que hacerlo en el Pacífico permanentemente, ya que tiene dificultades en el soporte y plataforma para el desembarque y eso limita mucho la participación del país, se produjo una reducción en la producción nacional de pesca.

Redacción @minutoagropecuario

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here