30.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 2, 2025
HomeActualidadFundatún considera necesario el rescate de la producción pesquera

Fundatún considera necesario el rescate de la producción pesquera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Según Carlos Giménez, director ejecutivo de FUNDATUN, Venezuela tiene una estructura fabril y de industria donde se construyeron fábricas enlatadoras que han logrado soportar la producción de atún, pepitona y sardina. Hay que ver si se puede rescatar, una muestra el cultivo del mejillón, que es alta calidad y que se cultivaba en el Golfo de Cariaco.

A su juicio, la pesca del atún durante el año 2004 llegó a 150 mil toneladas entre el Atlántico y el Caribe así como en el Pacifico Oriental Tropical, sin embargo, hoy por hoy la producción es mucho menor. Aseguró además que no solo los efectos del COVID-19 han sido muy significativos en cuanto a la producción de atún. En estos momentos, Venezuela está teniendo problemas para abordar a observadores científicos debido a una serie de normas para el embarque del personal en los puertos internacionales.

Para Giménez Venezuela era el principal país productor de atún de aleta amarilla del este del Atlántico, pero debido a que la flota no puede operar y tiene que hacerlo en el Pacífico permanentemente, ya que tiene dificultades en el soporte y plataforma para el desembarque y eso limita mucho la participación del país, se produjo una reducción en la producción nacional de pesca.

Redacción @minutoagropecuario

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here