25.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadFundatún considera necesario el rescate de la producción pesquera

Fundatún considera necesario el rescate de la producción pesquera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Según Carlos Giménez, director ejecutivo de FUNDATUN, Venezuela tiene una estructura fabril y de industria donde se construyeron fábricas enlatadoras que han logrado soportar la producción de atún, pepitona y sardina. Hay que ver si se puede rescatar, una muestra el cultivo del mejillón, que es alta calidad y que se cultivaba en el Golfo de Cariaco.

A su juicio, la pesca del atún durante el año 2004 llegó a 150 mil toneladas entre el Atlántico y el Caribe así como en el Pacifico Oriental Tropical, sin embargo, hoy por hoy la producción es mucho menor. Aseguró además que no solo los efectos del COVID-19 han sido muy significativos en cuanto a la producción de atún. En estos momentos, Venezuela está teniendo problemas para abordar a observadores científicos debido a una serie de normas para el embarque del personal en los puertos internacionales.

Para Giménez Venezuela era el principal país productor de atún de aleta amarilla del este del Atlántico, pero debido a que la flota no puede operar y tiene que hacerlo en el Pacífico permanentemente, ya que tiene dificultades en el soporte y plataforma para el desembarque y eso limita mucho la participación del país, se produjo una reducción en la producción nacional de pesca.

Redacción @minutoagropecuario

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here