25.6 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeActualidadGala de la música tachirense un espectáculo inolvidable

Gala de la música tachirense un espectáculo inolvidable

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La Orquesta  Alma Llanera del Sistema de Orquestas y coros  juveniles e infantiles de Venezuela, nos ofreció un concierto de música tachirense en el escenario  emblemático de  la cultura tachirense, el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” de la Unidad Vecinal,  la cual  fue un espectáculo lleno de emotividad y tachiraneidad,   donde se le rindió  un merecido homenaje  a los grandes compositores de   la entidad.

Esta gran Gala de la música tachirense fue organizada por nuestro Sistema  de Sistema de Orquestas  que en el Táchira  preside Jorge Ostos, conjuntamente con el Centro de Negocios y Exposiciones , Cenexpo, que a través de una sus filiares, Bio-Mundo, ultima detalles del “Canto de la Amazonía” previsto para el próximo año, el cual tendrá proyección  nacional e internacional. Su presentación estuvo a cargo de Eliazar Useche, nervio y motor de esta fundación ambientalista. 

Le puede interesar: Acción Democrática se desliga de concejal capturado con droga

Esta prestigiosa orquesta estuvo dirigida magistralmente por el joven maestro David Márquez. La misma  estuvo  integrada por 86 niños y jóvenes, provenientes de los diferentes  núcleos  que se encuentran distribuidos en los 29 municipios de la entidad. Sus ejecutantes tuvieron el privilegio  de tocar con los maestros  Tonny Ruda y Jesús David Medina, lo  cual le dio una mayor brillante al evento.

La magistral actuación de la  Orquesta Llanera  del Táchira, que contó con la animación de Neimar Caicedo, que además es Coordinadora  del Conservatorio Simón Bolívar, (puro talento tachirense),   reunió entre sus filas diferentes instrumentos  musicales  de folclore tachirense como mandolinas, cuatro, guitarras, contrabajos y violines, entre otros.

Hay que destacar que el repertorio  estuvo conformado por  obras  compuestas por los recordados maestros da música tachirense: Pánfilo Medina, Evaristo Olivares, Feliciano Pérez, Luis Felipe Ramòn y Rivera, Francisco Javier Marciales, José Pablo Mendoza, Chucho Corrales, Luis Lara,  Rafael Martínez y César Prato.

Otra de las notas  destacadas de esta gran gala de la música tachirense fue la brillante recopilación que nos mostró el cronista de la ciudad, Luis Hernández Contreras, gran conocedor del tema. Esta estuvo acompañada de fotos antiguas de la ciudad y fragmentos de la vida y obra de los talentosos  y afamados compositores tachirense.

Lee también: El Papa Francisco narra el pesebre en un libro

La gran de la música fue un espectáculo integral, pues se contó con la interpretación de afamados cantantes  regionales: Juan Ceballos, María Gabriela Márquez, Éngel Gómez y Ricardo Aldana. Además  las danzas y arte de Rocío Rodríguez nos deleitaron con sus vistosas ctuaciones, ratificándose que son uno de los mejores grupos de la entidad.

De igual manera una de las  actuaciones que levantó los aplausos y ovaciones de los asistentes, fue la del grupo folclórico de Cordero, con sus bailes tradicionales y las coplas de nuestros pueblos, que ya muchos no recuerdan. La orquesta en pleno se compenetró en cada pieza. De verdad que fue algo emotivo, porque fue una muestra que acá hay tradiciones fabulosas.

Y como un tributo  al día de  la Chinita, la orquesta Alma Llanera ejecutó   dos gaitas, las  cuando fueron interpretadas por el tenor tachirense Leoncio Ontiveros, con arreglos del maestro Tony Ruda.En conclusión, fue una velada musical inolvidable, rumbo al Canto a la Amazonía.  

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here