32 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadGala de la música tachirense un espectáculo inolvidable

Gala de la música tachirense un espectáculo inolvidable

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La Orquesta  Alma Llanera del Sistema de Orquestas y coros  juveniles e infantiles de Venezuela, nos ofreció un concierto de música tachirense en el escenario  emblemático de  la cultura tachirense, el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” de la Unidad Vecinal,  la cual  fue un espectáculo lleno de emotividad y tachiraneidad,   donde se le rindió  un merecido homenaje  a los grandes compositores de   la entidad.

Esta gran Gala de la música tachirense fue organizada por nuestro Sistema  de Sistema de Orquestas  que en el Táchira  preside Jorge Ostos, conjuntamente con el Centro de Negocios y Exposiciones , Cenexpo, que a través de una sus filiares, Bio-Mundo, ultima detalles del “Canto de la Amazonía” previsto para el próximo año, el cual tendrá proyección  nacional e internacional. Su presentación estuvo a cargo de Eliazar Useche, nervio y motor de esta fundación ambientalista. 

Le puede interesar: Acción Democrática se desliga de concejal capturado con droga

Esta prestigiosa orquesta estuvo dirigida magistralmente por el joven maestro David Márquez. La misma  estuvo  integrada por 86 niños y jóvenes, provenientes de los diferentes  núcleos  que se encuentran distribuidos en los 29 municipios de la entidad. Sus ejecutantes tuvieron el privilegio  de tocar con los maestros  Tonny Ruda y Jesús David Medina, lo  cual le dio una mayor brillante al evento.

La magistral actuación de la  Orquesta Llanera  del Táchira, que contó con la animación de Neimar Caicedo, que además es Coordinadora  del Conservatorio Simón Bolívar, (puro talento tachirense),   reunió entre sus filas diferentes instrumentos  musicales  de folclore tachirense como mandolinas, cuatro, guitarras, contrabajos y violines, entre otros.

Hay que destacar que el repertorio  estuvo conformado por  obras  compuestas por los recordados maestros da música tachirense: Pánfilo Medina, Evaristo Olivares, Feliciano Pérez, Luis Felipe Ramòn y Rivera, Francisco Javier Marciales, José Pablo Mendoza, Chucho Corrales, Luis Lara,  Rafael Martínez y César Prato.

Otra de las notas  destacadas de esta gran gala de la música tachirense fue la brillante recopilación que nos mostró el cronista de la ciudad, Luis Hernández Contreras, gran conocedor del tema. Esta estuvo acompañada de fotos antiguas de la ciudad y fragmentos de la vida y obra de los talentosos  y afamados compositores tachirense.

Lee también: El Papa Francisco narra el pesebre en un libro

La gran de la música fue un espectáculo integral, pues se contó con la interpretación de afamados cantantes  regionales: Juan Ceballos, María Gabriela Márquez, Éngel Gómez y Ricardo Aldana. Además  las danzas y arte de Rocío Rodríguez nos deleitaron con sus vistosas ctuaciones, ratificándose que son uno de los mejores grupos de la entidad.

De igual manera una de las  actuaciones que levantó los aplausos y ovaciones de los asistentes, fue la del grupo folclórico de Cordero, con sus bailes tradicionales y las coplas de nuestros pueblos, que ya muchos no recuerdan. La orquesta en pleno se compenetró en cada pieza. De verdad que fue algo emotivo, porque fue una muestra que acá hay tradiciones fabulosas.

Y como un tributo  al día de  la Chinita, la orquesta Alma Llanera ejecutó   dos gaitas, las  cuando fueron interpretadas por el tenor tachirense Leoncio Ontiveros, con arreglos del maestro Tony Ruda.En conclusión, fue una velada musical inolvidable, rumbo al Canto a la Amazonía.  

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here