31.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadGanadera secuestrada en Táchira: "Me vendaron los ojos, me pusieron esposas y...

Ganadera secuestrada en Táchira: «Me vendaron los ojos, me pusieron esposas y una cadena en el pie»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Una tragedia sufrió Ema Ariza, de 37 años, una ganadera de El Cantón, en el estado Barinas, quien fue secuestrada en la recta Ayarí, en el municipio Fernández Feo el pasado lunes, cuando se dirigía a San Cristóbal para realizarse unos estudios médicos.

En el lugar fue interceptada por tres hombres a bordo de motocicletas, quienes querían ingresar a su vehículo.  Relató que los delincuentes, quienes tenían un acento colombiano, les exigieron que los siguiera hasta un punto cerca, lo que fue falso, pues más adelante fue obligada a bajar de la camioneta y subirse a otro carro.

Le puede interesar: La universidad del Papa debe sumergirse en el anuncio de la verdad

“Me vendaron los ojos, me pusieron unas esposas, luego me trasladaron en una camioneta como 40 minutos, después en moto, y cuando llegamos a un lugar, me pusieron una cadena en el pie”, dijo. Al siguiente día comienzan a moverla, pero en un punto no precisado fueron abordados por funcionarios policiales y militares.

“Yo escuché cuando dijeron que nos cayó el gobierno, y se escucharon las detonaciones, yo procedo a esconderme en unos cojines. Luego abrieron la camioneta y gracias a Dios, ya eran los organismos de seguridad”, apuntó.

Lee también: El vestido de Nuestra Señora de Los Ángeles

No logró ver el rostro de sus secuestradores, pues usaban gorras “muy bajas”, y tampoco notó que portara alguna insignia referente a un grupo guerrillero. 

Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here