29.6 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeFronteraGasolina a 6 mil bs el litro

Gasolina a 6 mil bs el litro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Experto en finanzas, sostuvo que en la mayoría de los países se subsidia gasolina, donde el precio cubre el costo de producción y tiene diversas escalas.

 

El estado Táchira viene experimentando desde hace muchos años problemas con el combustible. Largas colas han mutado desde 2 horas hasta 72 horas y más reciente en las últimas tres semanas más de  100 horas en una cola la cuales se hacen interminables para los conductores.

Para disminuir la problemática del contrabando hacia Colombia, hace 12 años, fue instalado el TAG, sin embargo, este experimento junto a la sectorización de bombas, y el orden por número de placas, no ha solucionado la crisis.

El economista Aldo Contreras aseguró que la región está caracterizada por el contrabando de gasolina hacia Colombia, un litro en Venezuela cuesta Bs. 0,0006.  Es decir, 0 USD mientras que en Cúcuta este litro cuesta aproximadamente  2 mil 256 pesos unos 0,70 USD con lo cual hay un margen infinito para negociar.

Las refinerías se “encuentran por el piso”, sumado al reporte de la OPEP, que señala que Venezuela bombeó en septiembre 644 mil  barriles por día, lo que representa una disminución de 11%.

 

A ello se suma la falta de aditivos para la refinación, provenientes

De EEUU y Brasil, que tras las sanciones del país norteamericano ha sido difícil de conseguir, trayendo como consecuencia que las plantas solo estén operando a un 30% de su capacidad instalada.

“Un precio gratis, término que en economía no existe, pues hoy hay nada gratis súmele la cantidad de horas que debe pasar en una cola para surtir, se conoce como costo de oportunidad, las grandes mafias que hoy apartan cupos, los venden, contrabandean, y las denuncias de siempre que involucran a las fuerzas militares y policiales del Estado, la reventa a lo interno el cupo a 20 mil pesos y la pimpina entre 60 mil y 70 mil pesos colombianos es un secreto a viva voz” dijo.

El experto en finanzas, sostuvo que en la mayoría de los países se subsidia gasolina, donde el precio cubre el costo de producción y tiene diversas escalas.

“En Irán un litro cuesta unos US$ 0,28 unos Bs. 5 mil 500; en Sudan US$ 0,34 unos Bs. 6 mil 664; Kuwait US$ 0,35 unos Bs. 6 mil 860 y Argelia US$ 0,36 unos Bs. 7 mil 058 con lo cual nos da un precio de referencia el cual puede tomar el Estado venezolano a través de PDVSA y si bien es cierto una corrección en el precio no resolverá todo el problema, permitirá frenar el consumo, disminuir el contrabando interno y externo, sumado a la oportunidad de aumentar el flujo de caja de la estatal petrolera, pues hoy más del 30% de la población paga la gasolina en divisas, dinero que no va a las arcas del Estado sino que está beneficiando a cierto grupos de la población” aseveró Contreras.

A nivel mundial, las naciones que registran un alto costo del preciado líquido automotor son, Islandia a US$ 2,15 unos Bs. 42 mil 140 el litro, Hong Kong US$2,14 unos Bs. 41 mil 944 y Holanda US$ 1,97 unos Bs. 38 mil 612, es decir, “una pimpina que hoy en el mercado negro se comercializa a 60 mil  pesos de 20 litros costaría unos Bs. 364 mil el litro a Bs. 18 mil181,81 un precio que triplica lo pagado en países como Iran o Kuwait” apuntó.

 

Solución

Ante lo expuesto, Contreras propone que “una porción de las Estaciones de Servicio en Táchira, así como otros estados Fronterizos comercialicen el litro de Gasolina en unos 0,30 centavos de US$ anclados a la tasa oficial del dólar del  BCV que estaría sobre los Bs.6 mil el litro con lo cual más del 40% de la población pudiera pagar este precio impactando y minimizando no solo el contrabando sino que también permitiría un ingreso al estado Venezolano superior y real, ello con carácter de urgencia, decisión que pasa por un simple comunicado y un ejecútese, es decir, por la simple voluntad de hacerlo”.

A esto se suma que más de 11 bombas  ESA y Triple E “pasaron a ser manejadas por Corpoandes, desde el mes de julio de este año pero estas aun trabajan con un esquema de precios irrisorio, a nivel nacional es preponderante subir el esquema de precios de la gasolina y otros combustibles, sumado a que si el Estado desea garantizar un subsidio lo haga a través del combustible diésel pues la gran mayoría del transporte público o autobuses usan el mismo” concluyó.

 

Maryerlin Villanueva

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here