27.9 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeFronteraGobernación del Táchira decretó día festivo no laborable este jueves 15 de...

Gobernación del Táchira decretó día festivo no laborable este jueves 15 de agosto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

 

Con motivo de celebrarse el próximo jueves 15 de agosto la festividad en honor a la Virgen de  la Consolación de Táriba, la Gobernación del estado Táchira decretó esa fecha como día festivo no laborable según Gaceta Oficial N° 10349, en toda la entidad tachirense.

Esta festividad se ha convertido en una de las grandes manifestaciones religiosas y culturales del estado, es por ello que todos los años los feligreses devotos de María Santísima en su advocación de la Consolación de Táriba, peregrinan hacia su templo ubicado en la ciudad de Táriba para verla, adorarla, pagar sus promesas, agradecer los favores recibidos y elevar oraciones por sus necesidades.

En este sentido los organismos de seguridad ciudadana del gobierno regional  que dirige la gobernadora Laidy Gómez, se desplegaran para atender a quienes movidos por su fe  se dirijan a rendir homenaje a la  Virgen de La Consolación de Táriba, patrona del Táchira durante los días 14 y 15 de agosto.

El amor y la fe que desbordan los creyentes  por la Señora de La Consolación son incomparables, es tiempo de unión por parte de todos aquellos peregrinos que desean esperanza y paz para Venezuela, es la manera más adorada de expresar su fe por la patrona del Táchira.

Agosto es el mes donde el Táchira recibe a miles de peregrinos de varias partes del país, primero con el Santo Cristo de La Grita y ahora con nuestra Señora de la Consolación de Táriba.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here