30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraGobernación del Táchira en posible cierre técnico por falta de combustible

Gobernación del Táchira en posible cierre técnico por falta de combustible

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

La directora de política de la Gobernación del Táchira, Lelis Bautista, denunció que los vehículos pertenecientes al ejecutivo regional son excluidos para surtir combustible  por parte de los funcionarios que resguardan las estaciones de servicio, afectando la operatividad de los entes centralizados y descentralizados en beneficio de los tachirenses.

Bautista afirmó que de no ser por el ímpetu humano de los trabajadores, directores y de la Gobernadora Laidy Gómez, se estaría en un cierre técnico, puesto que los vehículos y las maquinarias no cuentan con combustible para trasladar a quienes realiza obras  sociales o  trabajos viales.

Señaló que el Comandante de la Región Estratégicas de Defensa Integral, envió un oficio a la gobernación  informando cuales eran las  estaciones de servicios asignadas al ejecutivo regional, pero esta instrucción no es respetada por los funcionarios de la Guardia Nacional, policías y  colectivos, quienes alegan que cual es autónomo en su sitio de trabajo, actúan con discrecionalidad al negar la posibilidad de surtir combustible a los carros oficiales.

Recientemente autoridades militares y civiles realizaron una mesa de combustible para determinar estrategias para el suministro a carros oficiales y la sorpresa para  la titular de la dirección de política del estado Táchira,  es que en ninguna lista aparece entes adscritos a la Gobernación, ni las ambulancias de Protección Civil  o de la red ambulatoria.

En este sentido Lelis Bautista exhortó a los diputados del Consejo Legislativo y autoridades militares a contribuir con el trabajo que viene realizando la gobernadora Laidy Gómez en pro de los más necesitados, “reitero mi llamado a frenar el atropello que reciben los ciudadanos  y gobierno regional por parte de los que resguardan las colas en las estaciones de servicio”.

Paralelamente, Bautista denunció la supuesta mafia que se presenta en las estaciones de servicios, donde los funcionarios obligan a los conductores a realizar la cola hasta 700 metros después de la entrada para así “dar facilidad a quienes pueden pagar, incluso con moneda extranjera”.

“Hacemos un llamado a los comandantes de la Región Estratégicas de Defensa Integral (REDI) y  Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) a actuar en contra de estas supuestas  mafias que operan en las estaciones de servicio que van en detrimento de quienes pasan horas y días en una cola, tiempo que  pudiera estar orientado a la realización de trabajos productivos.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here