28.2 C
Venezuela
domingo, mayo 25, 2025
HomeFronteraGobernación del Táchira evalúa con el Norte de Santander situación ambiental en...

Gobernación del Táchira evalúa con el Norte de Santander situación ambiental en frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Agentes Parroquiales de Comunicación: impulso a la difusión de la Buena Nueva

El presbítero José Lucio León explicó que la idea del encuentro es retomar el camino que se viene haciendo para dar a conocer el accionar de la Iglesia, tienendo como centro a Cristo. "Debemos comunicar con alegría y convicción que Jesucristo ha resucitado"

Mes de María: Auxiliadora

Ya desde el año 345, San Juan Crisóstomo la invocaba diciendo “Tú, María, eres auxilio potentísimo de Dios". La tradición recoge numerosas narraciones de gracias recibidas cuando se suplica a María en esta advocación

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada
spot_imgspot_img

En atención a la problemática que se viene presentando en materia ambiental en los espacios fronterizos, la Gobernación del estado Táchira conjuntamente con el Gobierno del Norte de Santander evaluarán la situación de contaminación en la zona.

Así lo dio a conocer Laidy Gómez, Gobernadora del estado Táchira, quien además explicó que se realizó una videoconferencia con las autoridades ambientales y de la Gobernación del Norte de Santander para conocer los planteamientos sobre la situación que se está presentando.

“En ese intercambio de esquemas técnicos, acompañada del equipo de Protección Civil, que el día sábado realizó una inspección en el vertedero de Ureña, dirigida por José Vivas, Jefe de Operaciones de la institución, se le informó a las autoridades del vecino país que se constató unos pequeños focos de incendio, con bajo impacto que no estarían afectando a la población” informó

Señaló que uno de los aspectos en el que hicieron mayor énfasis el Gobernador del Norte de Santander, el alcalde de Cúcuta y el presidente de Corponor, fue la presencia de calima que se aprecia la zona, “fenómeno que no está relacionado directamente con los incendios en el vertedero de Ureña, por ser estos de bajo impacto”.

Por otra parte las autoridades colombianas plantearon la posibilidad de hacer una inspección en el vertedero de Ureña para determinar si los malos olores que vienen aquejando las comunidades cercanas de zona fronteriza del lado neogranadino, provenientes de dicha instalación.

“Estamos en plena disposición de realizar esquemas de trabajo que se puedan materializar en poco tiempo con  la frontera  abierta y no como se  encuentra en este momento”, argumento Gómez.

Asimismo recomendó a las autoridades gubernamentales del Norte de Santander, evaluar la problemática de las aguas negras que está presentando en las industrias como las carboneras, de ladrillo y mataderos industriales, “porque es posible que esto sea lo  que está generando los olores ofensivos, además de algún impacto ambiental”

Como gobernantes responsables – manifestó la mandataria tachirense- vamos a asumir la inspección de lo que se deba hacer en el marco de competencias,  “y en ese orden de ideas este miércoles 01 de abril,  el Ministerio del Ambiente, representantes de las Fuerzas Armadas y una comisión de la Gobernación del estado Táchira, se trasladarán al vertedero de Ureña para  evaluar que otras situaciones de alto impacto pudieran estarse  originando en el lugar”.

De igual manera hizo un llamado a las autoridades colombianas para canalizar con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el vecino país, intercambio de información con  los representantes de OPS en el Táchira, “para estudiar y analizar   un sistema de financiamiento que pudiera ejecutarse para la disposición final de los desechos sólidos, ya que el presupuesto actual que manejan los gobernantes regionales no es suficiente para generar un impacto ambiental positivo”.

El  informe final – aseguró Laidy Gómez – que se genere de las acciones que desarrollarán la comisión que inspeccionará el vertedero en Ureña,  “se le hará llegar a las autoridades colombianas, para que determinen realmente donde se encuentran los focos de impacto ambiental nocivos para la colectividad”. FIN Prensa Protección Civil Táchira 

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Agentes Parroquiales de Comunicación: impulso a la difusión de la Buena Nueva

El presbítero José Lucio León explicó que la idea del encuentro es retomar el camino que se viene haciendo para dar a conocer el accionar de la Iglesia, tienendo como centro a Cristo. "Debemos comunicar con alegría y convicción que Jesucristo ha resucitado"

Mes de María: Auxiliadora

Ya desde el año 345, San Juan Crisóstomo la invocaba diciendo “Tú, María, eres auxilio potentísimo de Dios". La tradición recoge numerosas narraciones de gracias recibidas cuando se suplica a María en esta advocación

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here