28.6 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeFronteraGobernación del Táchira inició “Plan de Autogestión para mitigar los riesgos viales”

Gobernación del Táchira inició “Plan de Autogestión para mitigar los riesgos viales”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”
spot_imgspot_img

Enmarcado en el Plan de Autogestión para mitigar los riesgos viales, este sábado 18 de julio la Gobernación del Táchira a través del Gabinete de Infraestructura comenzó los trabajos de recuperación vial en el Sector Santa Elena de la carretera que conduce al municipio Junín, la información fue dada a conocer por la primera mandataria regional Laidy Gómez.

“La Gobernación del estado Táchira viene trabajando con precariedad presupuestaria, ya que hasta la fecha ninguno de los proyectos que han sido presentados al Ministerio de Vialidad para atender nuestras necesidades han sido aprobados, hace más de dos años solicitamos la aprobación y a esta hora todavía no hemos obtenido respuesta” aseguró Gómez.

Estas labores – explicó- son una mitigación que se está generando a través, de la autogestión, “la gobernación no tiene recursos, pero si estamos haciendo grandes esfuerzos con un equipo técnico y con personal obrero que están trabajando los fines de semana con mucha vocación para empezar a mitigar los riesgos viales que se tienen en el Táchira”.

De igual forma, la gobernadora hizo un llamado de conciencia al Ministerio de Vialidad, “señor  ministro usted no ha enviado al Táchira ni un gramo de asfalto, usted no ha enviado al Táchira ni un centavo para nosotros poder atender las necesidades viales, fíjese que, con voluntad, con trabajo en equipo y con compromiso, se pueden atender las realidades viales que tenemos en el estado”.

Señor ministro, – continuó- le pido que se ponga del lado de la gente, deje de estar haciendo proselitismo político, “el gobierno regional hoy no mira distingos políticos para poder ayudar y atender a las comunidades el gabinete de infraestructura en los próximos días estará presentando, las acciones y los trabajos que estaremos desarrollando por todo el estado a través de la autogestión”.

La autogestión implica -aseguró Gómez- buscar alianzas para atender las necesidades de los ciudadanos que no consiguen respuesta a través de los organismos correspondientes como el Ministerio de Vialidad, el gobierno nacional se olvidó de la inversión pública en materia de vialidad en el estado Táchira.

“Todavía estamos esperando las 250 mil toneladas de asfalto que iban a mandar para el Táchira. Ya llevamos dos años esperando señor ministro, pero nosotros si tenemos voluntad de trabajar por la sociedad tachirense. Aquí vamos a seguir trabajando con la autogestión, mitigando riesgos viales y usted siga haciendo campaña que ya verá cómo la población le va a dar la espalda”.

Los recursos para vialidad aún no llegan

Por su parte, el presidente del Instituto de Vialidad Tachirense Freddy José Osuna, manifestó que por disposición de la primera mandataria regional Laidy Gómez, el Gabinete de Infraestructura en trabajo conjunto IVT, la Compañía Anónima de Industrias Mineras del estado Táchira (CAIMTA) y la Corporación de infraestructura mantenimiento de obras y servicios del estado Táchira (Corpointa), se encuentran realizando trabajos de mitigación para garantizar la transitabilidad y la funcionalidad de la vía San Cristóbal – Rubio.

Expresó Osuna que, desde su llegada en el año 2017, la Gobernadora Laidy Gómez ha solicitado los recursos económicos para el arreglo de esta importante arteria vial y el gobierno Nacional todavía no los ha enviado.

El trabajo en esta arteria vial consiste – indicó- en el mantenimiento de la base granular, donde se harán cunetas a tierra a fin de aminorar los efectos de la lluvia, para garantizar a los usuarios de esta vía que puedan transitar libremente.

“Después de 130 días de no haber recibido asignación presupuestaria por parte del Gobierno Nacional aun seguimos trabajando”, afirmó Osuna.

Adicionalmente, el presidente de la Compañía Anónima de Industrias Mineras del estado Táchira (Caimta), José del Carmen Chacón explicó que para la realización de los trabajos en el Sector Santa Elena de la vía Rubio, se hizo necesaria la movilización de un Tractor Payloader y de un Vibrocompactador, “estamos haciendo todo lo posible para que el tránsito vehicular Rubio-San Cristóbal se haga de la mejor manera y así todos los usuarios tengan la mejor movilidad”.

Cabe destacar -dijo-  que nosotros como ente no tenemos presupuesto, sin embargo, estamos haciendo todo lo posible junto a Corpointa y el IVT para ejecutar esta obra en el menor tiempo posible y con excelencia, “asimismo se realizarán mejoras en otros tramos de la vía Rubio, específicamente en los sectores Los Marciales y Puente de Oro, también en los próximos días en la vía que conduce hacían la parte alta de El Valle para caer también a Rubio, a fin de asegurarle el alivio y la transitabilidad a la gente en esta zona”.  Fin. Redacción Dirci. 

NOTAS RELACIONADAS

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here