26.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeFronteraGobernadora del Táchira aseguró que “presencia de militares en estaciones de servicio...

Gobernadora del Táchira aseguró que “presencia de militares en estaciones de servicio se presta para irregularidades en contra de la población”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La Gobernadora del Táchira, fustigó la presencia de efectivos militares en las estaciones de servicios de la entidad, pues lejos de contribuir a erradicar las mafias y los abusos que allí se han generado, se muestran permisivos y hasta cómplices, “se han dedicado a otras labores, olvidando que su deber es garantizar la soberanía de la Nación”.

“Las estaciones de servicio del Táchira no son batallones, ni comando ni menos aún las alcabalas de Peracal o San Antonio, ni tampoco las trochas de la frontera o Guarumito por donde pasa la gasolina de contrabando, son unidades de distribución y comercialización de combustible legítimo, no es objetivamente eficiente que las estaciones de servicio estén bajo el manejo operativo de los militares”, afirmó Gómez.

Aseveró que mientras los militares sigan manejando  la situación de combustible en la entidad, se van a seguir generando irregularidades como sucede en las alcabalas y trochas de la frontera.

“Las Fuerzas Armadas deben estar en las líneas de seguridad fronteriza y alcabalas cuidando y garantizando la soberanía nacional, cada vez que vemos militares en las bombas se incrementan las irregularidades, cobro ilegal en la venta de cupos para surtir, no se está comercializando los litros de gasolina que llegan a la bombas porque existen intereses individuales y particulares de los funcionarios que están custodiando las estaciones de servicio”, aseguró la mandataria regional.

Indicó que los tachirenses quieren ver a los efectivos de la Fuerza Armada en la frontera garantizando la soberanía y a la Policía del Estado seguridad ciudadana en la entidad, “no queremos ver policías ni militares en las bombas de gasolina propiciando irregularidades como de manera diaria y permanente lo denuncia la gente en la calle”.

Señaló  que existe abuso de poder, venta de cupos y no se despachan los litros de gasolina que llegan a las estaciones de servicio, a lo que se suma las confrontaciones y golpizas entre las personas motivado al descontento de la población que permanece horas y días en cola para poder surtir combustible.

Gómez instó  a las autoridades militares y policiales asumir la función para lo cual fueron creadas,  “así como ustedes se llaman funcionarios de la Patria vayan y cuiden la frontera, garantícenle seguridad, tranquilidad y paz a los ciudadanos”.

Reiteró que el gobierno nacional intervino la policía del estado, se la quitó a la Gobernación para poner a sus funcionarios a trabajar en las estaciones de servicio.

“Hacemos un llamado en nombre de los tachirenses para que se tomen correctivos y se establezcan medidas más efectivas a favor de garantizar la paz y tranquilidad a las personas, tenemos al Táchira colapsado, no hay estrategia, ni acción, ni voluntad humana por parte de los entes con competencia en la materia del gobierno nacional para aliviar la crisis de combustible en la entidad”, fustigó.

Pidió conciencia y objetividad a las autoridades de las Fuerzas Armada y policía del estado, a la vez exigió se garantice seguridad al pueblo venezolano y tachirense, “no porque tienen la policial del Táchira intervenida van hacer lo que quieren, salgan y pongan orden a las irregularidades que de manera permanente se vienen cometiendo en las estaciones de servicio”, dijo.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here