26.8 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeFronteraGobernadora del Táchira toma medidas preventivas ante el COVID-19

Gobernadora del Táchira toma medidas preventivas ante el COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Cumpliendo con los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud, la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, decidió tomar medidas preventivas frente a la pandemia de coronavirus que tiene en alerta al mundo entero.

En rueda de prensa ofrecida este viernes, Gómez, informó que en el Táchira no hay casos confirmados de COVID-19 y anunció la suspensión de actividades sociales, culturales, deportivas y asambleas de ciudadanos por parte del ejecutivo regional para mitigar y prevenir el contagio o propagación del virus.

Aclaró que a través de Corposalud no se ha certificado caso alguno de coronavirus en la entidad, desmintiendo con ello rumores que circulan por las redes sociales, “hemos visto que por redes sociales, grupos  de chat y diferentes medios digitales han corrido una cantidad de rumores, los cuales no están certificados ni confirmados en el estado de acuerdo a la red hospitalaria y ambulatoria adscrita a la Corporación de Salud”, explicó.

Gómez enfatizó que desde ya el gobierno regional emprende medidas preventivas ante la posible aparición del coronavirus tomando en cuenta que el Táchira es un estado fronterizo, “la afluencia y movilidad de personas que vienen del interior del país nos pone en condiciones de mayor vulnerabilidad”.

Indicó que ante la confirmación de dos casos de Coronavirus en el estado Mirada, el Gobierno regional evalúa algunas medidas en el ámbito educativo, “estamos a la espera del contenido de la gaceta por parte del Ministerio de Educación donde se prevé  la suspensión de actividades, esperamos el anuncio para saber si aplica a nivel nacional o es solo en esa entidad”.

Área de aislamiento en HC

Refirió la gobernadora del Táchira, que las acciones preventivas del gobierno regional no sólo pasan por la suspensión de actos, jornadas y eventos públicos, sino que además se han tomado acciones en el Hospital Central de San Cristóbal, “miembros de la Fuerza Armada Nacional realizan  una inspección, evalúa  áreas que ya la Corporación de Salud venía tratando desde hace días para preparar una zona de aislamiento en el caso que se llegará a confirmar algún paciente con el coronavirus”.

La inversión para dicha inspección- continuó Gómez – la estamos destinando desde el gobierno regional para el área de aislamiento que permita tratar a los pacientes que pudieran reportar positivo en las pruebas,  “la certificación o resultados  epidemiológicos de un paciente con posible coronavirus no la emite el gobierno regional, sino que existe un protocolo diseñado por Ministerio de la Salud a través del Instituto Nacional de Higiene”.

Si el paciente – enfatizó-   tiene criterio epidemiológico proveniente de una ciudad, un país o zona de transmisión y se presenta la sintomatología, se hacen las respectivas evaluaciones y esos exámenes son enviados al Instituto de Higiene que depende del Ministerio de Salud en la ciudad de Caracas, éste tiene un lapso de 48 horas para certificar si el examen es positivo o es negativo.

Por otro lado,  informó  la mandataria regional  que se comunicó con autoridades del Ministerio de Salud, a los fines de solicitar kits de bioseguridad y mantenimiento para el personal que trabajará en el área de aislamiento que será acondicionada en el primer centro asistencial de San Cristóbal, los cuales deben llegar este sábado 14 de marzo, “esperamos que cumplan con los kits que se requieren”.

Sala Situacional en Protección Civil

Desde este viernes-según informó la Gobernadora, será instalará una Sala Situacional en la sede de Protección Civil, con el fin de recibir información de pacientes que tengan alguna dependencia epidemiológica o algún tipo de sintomatología común.

Indicó que las personas pueden reportar de manera directa cualquier situación al 0800-7227478 ó al 0276 3530363  para su seguimiento y control por parte del equipo de epidemiólogos, quienes evaluaran los casos que sean reportados en algún municipio o comunidad del Táchira.

Reunión autoridades de Mérida

Anunció que este domingo 15 de marzo sostendrá una reunión con el Gobernador del estado Mérida y autoridades de salud, con el objeto de articular esfuerzos y emprender acciones en caso de llegarse a presentarse casos positivos en la entidad andina.

Colapso de combustible

Llamo la gobernadora a las autoridades nacionales a tener mayor consideración en la reserva y distribución de combustible para  el Táchira, “ante la contingencia necesitamos contar con combustible para el traslado de muestras y exámenes a  la ciudad capital por parte del personal médico y asistencial, quienes deben ir al Instituto de Higiene ubicado en Caracas, todo esto se traslada vía terrestre y recordemos que en el Táchira estamos colapsados por la falta de combustible”.

De igual manera se mostró  preocupada por el ausentismo del personal en el Hospital Central de San Cristóbal, “precisamente por la falta de combustible y eso nos genera una condición de mayor fragilidad; porque si el personal no se puede trasladar por falta de combustible, a la hora de presentarse un caso con sintomatología y dependencia epidemiológica se puede generar una situación de colapso o mayor índice de riesgo».

Vigilancia epidemiológica

Por su parte, el doctor Reggie Barrera, epidemiólogo regional detalló que encuentran en estudio cinco casos de personas que presentaron síntomas virales, “se hizo seguimiento y evaluación, se remitieron las muestras a Caracas y aún no tenemos resultados que confirmen casos positivos”.

 

Prensa Dirci

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here