25.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraGobernadora llama a la comunidad internacional a sumar esfuerzos ante calamidad en...

Gobernadora llama a la comunidad internacional a sumar esfuerzos ante calamidad en Junín

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

A consecuencia de la emergencia provocada por el desbordamiento del río Carapo en varias comunidades de la población de Rubio, municipio Junín, producto de las torrenciales lluvias caídas en las últimas horas en la entidad, la gobernación del Táchira a través del gabinete de infraestructura brindó atención inmediata a las familias afectadas.

La mandataria regional Laidy Gómez ofreció un balance desde la comunidad de La Palmita, señalando que se estiman más de 25 familias damnificadas, varias viviendas totalmente arrasadas por la fuerza del agua además de niños y adultos mayores a la intemperie, es decir, “ en completo estado de indefensión, pues perdieron sus hogares y todos sus enseres”

Existe – señaló – cierta resistencia a trasladarse a los refugios ya que no hay garantía de servicios sanitarios ni tampoco de alimentación.

“En vista de esta situación la misma comunidad ha implementado los refugios solidarios, pero se necesita la cooperación internacional para habilitarlos de manera eficiente y las personas afectadas puedan recibir atención cómodamente”, manifestó Gómez.
Necesitamos- continuó – colchonetas, alimentos, cobijas, agua potable, pastillas potabilizadoras, medicamentos para tratar las posibles enfermedades que se generen en los niños de la zona por la falta del vital líquido, entre otros insumos.

“Es urgente que el personal de Corpoelec restablezca el servicio de energía eléctrica a la brevedad posible en Las Palmitas y demás sectores afectados, así como también sea restituido el suministro de agua potable por parte de Hidrosuroeste”, indicó la gobernadora.
Hago un llamado -agregó- a las autoridades competentes para que se incrementen las medidas de seguridad en las diferentes zonas, para evitar que la delincuencia siga haciendo de las suyas en perjuicio de quienes perdieron sus viviendas en esta tragedia.

Solicitud de ayuda internacional

De igual manera, Laidy Gómez solicitó en nombre de las comunidades de La Palmita, El Rosal, El Cañaveral, El Cafetal entre otras, la ayuda de los organismos internacionales para poder atender la emergencia en el municipio Junín. Esta terrible situación generada por el desbordamiento del río Carapo –enfatizó- contabiliza alrededor de 100 familias damnificadas, cuantiosos daños materiales y varios fallecidos y desaparecidos.

“Tenemos más de 5 meses sin recibir recursos públicos, por lo tanto no contamos con el dinero que se requiere para poder dar respuesta inmediata a los afectados, es por eso que le pedimos a la UNICEF, ACNUR, al Consejo Noruego, a la Cruz Roja Internacional y a la ONU que nos ayuden con insumos para estas familias”, puntualizó la mandataria tachirense.

Informó que en los próximos días se estarán desarrollando jornadas de atención médica en los diferentes sectores de la ciudad de Rubio, para poder evaluar las condiciones de salud, “sobre todo de los niños, madres embarazadas y personas de la tercera edad”.

“Pedimos con sensatez la cooperación internacional `para poder ayudar con recursos e insumos a estas familias que quedaron desamparadas por la emergencia, sin casa, sin alimentos y sin enseres”, aseguró Gómez.

Es un acto- aseveró- que va más allá de la política, es un acto de solidaridad con personas que necesitan de la bondad no solo de la comunidad internacional sino también del pueblo del Táchira. Redacción y Fotos: DIRCI

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here