25.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraGobernadora ofreció balance desde Santa Elena  

Gobernadora ofreció balance desde Santa Elena  

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img
En emergencia más de siete municipios en el Táchira
Más de siete municipios del estado Táchira se encuentran en emergencia, debido a las fuertes precipitaciones que han caído en la entidad en los últimos días.
La gobernadora Laidy Gómez ofreció un balance desde el sector Santa Elena, municipio San Cristóbal, donde informó que las jurisdicciones afectadas son: Junín, Bolívar, San Cristóbal, Queniquea, San José de Bolívar, entre otros.
Asimismo anunció que en horas de la tarde de este miércoles se instaló el Gabinete de Gestión de Riesgo con la participación de todos los organismos, donde se espera gestionar acciones que permitan atender y ayudar a las familias afectadas de manera eficiente y oportuna.
Gobierno regional presente en Santa Elena
Más de 600 personas de la comunidad de Santa Elena, municipio San Cristóbal, vivieron momentos de angustia y terror a consecuencia del desbordamiento de la quebrada La Zorquera, cuyo cauce arrasó con parte de sus viviendas, enseres, vías de comunicación y el sistema de drenaje.
 “Desde la gobernación del estado Táchira a través de los diferentes organismos que conforman los gabinetes de infraestructura y social, se estarán haciendo algunas actividades para garantizar la alimentación de los habitantes de la comunidad, así como también trabajos de remoción de lodo y escombros, señaló.
A través de los organismos de rescate y emergencia continúo Gómez – continuaremos evaluando los daños para levantar los respectivos informes y presentarlos al gobierno nacional, “lo vamos a hacer porque es lo que corresponde, pero si tenemos 5 meses esperando el dinero para la salud, dudo que nos envíen recursos para las emergencias.
El Táchira necesita ayuda, es una realidad, las lluvias están causando estragos en muchas poblaciones, el desbordamiento de La Zorquera ocasionó graves afectaciones en Zorca, Lagunillas y Santa Elena, sin olvidar que Rubio en Junín continúa colapsado y otras jurisdicciones también se están viendo amenazadas por la lluvias, enfatizó.
Si las precipitaciones continúan, sentenció la mandataria regional- la entidad seguirá en emergencia y no tenemos un presupuesto óptimo para garantizar atención inmediata en cuanto a reparación y habitabilidad de viviendas a las familias, así como la reparación de las vías y puentes.
Queremos más hechos y menos palabras dijo- hemos coordinado un plan de suministro de agua potable a través de algunos camiones cisternas para garantizar el vital líquido en la zona, las máquinas ya están dispuestas para recoger los escombros y también se han entregado alimentos e insumos a los afectados.
Jornada social
Asimismo, la gobernadora tachirense informó que para el día viernes 14 de noviembre se estará desarrollando una jornada de atención médico-social dirigida especialmente a los niños del sector.
Necesitamos enseres como colchonetas, esterillas, cobijas, sábanas, alimentos, ropa, agua potable, pañales, fórmulas lácteas y todo aquello que requieren estas familias que hoy están viviendo la terrible y triste situación de haberse quedado sin nada, manifestó.
El Táchira es un estado solidario- afirmó y hoy apelamos a la solidaridad de sus habitantes, sabemos que estamos en crisis, pero cualquier aporte cuenta por pequeño que sea.
“Pedimos a los organismos internacionales que nos ayuden, pues además de no tener recursos para atender este tipo de contingencia, la emergencia humanitaria compleja que hoy vivimos hacen aún más complicado gestionar soluciones a corto plazo», aseveró Laidy Gómez.
Por otra parte reiteró el llamado a dejar de lado la polarización y el proselitismo político en esta tragedia que mantiene angustiados y en zozobra a los tachirenses, es hora de que todos los sectores políticos y gubernamentales unan esfuerzos en favor de la población afectada por las vaguadas en la entidad. Redacción y Fotos DIRCI

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here