27 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeFrontera“Gobernadores de estados fronterizos deben asumir cuarentena y aislamiento de los...

“Gobernadores de estados fronterizos deben asumir cuarentena y aislamiento de los venezolanos que ingresen a sus territorios»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, denunció el desinterés mostrado por los mandatarios regionales de los demás estados fronterizos, quienes no están cumpliendo con la cuarentena ordenada por el ejecutivo nacional y pretenden desentenderse de su responsabilidad ante la pandemia del Covid-19.

”Señor gobernador del Zulia déjeme decirle que el Táchira se encuentra sobresaturado de venezolanos retornando por la frontera, de ciudadanos en refugios en condiciones que no son las más óptimas, no le voy a recibir personas enviadas de su estado, porque es su obligación hacer cumplir la cuarentena a toda la población que ingrese por su territorio», puntualizó

Hemos recibido la denuncia  – señaló Gómez- de dos ciudadanos que están ingresando al municipio Jesús María Semprún del estado Zulia por la frontera con Tibú, y usted los está enviado a la entidad tachirense, » asuma la medida y el protocolo que le corresponden, bastante problemas en cuanto a logística y atención tenemos con la presencia de más de 2 mil venezolanos en la frontera del Táchira y le recuerdo que usted es gobernador de una región fronteriza”.

“Lo exhorto a que asuma la función que le corresponde como mandatario regional en cuanto al cumplimiento de la cuarentena y el aislamiento, así como también el alojamiento o refugio de todos aquellos venezolanos que ingresen por su estado, nuestra entidad se encuentra sobresaturada de una contingencia que puede convertirse en un problema de salud pública, porque ya no tenemos capacidad para seguir brindado refugio a los ciudadanos que están retornando por nuestra frontera».

Táchira se mantiene con 2 casos positivos 

Por su parte, Reggie Barreras epidemiólogo Regional informó  que hasta el momento el estado Táchira se mantiene solo con 2 casos confirmados para Covid-19, pacientes  que  se encuentran en condiciones estables, asintomáticos y bajo estricta vigilancia médica en la red hospitalaria para garantizar su curación, » el 73 por ciento de los casos sospechosos ya ha sido descartado para coronavirus».

 En relación a la llegada de ciudadanos venezolanos por el Puente Internacional Simón Bolívar en la frontera colombo-venezolana, Barrera explicó que «desde el pasado 2 de abril no tenemos personas que hayan resultado positivas en las pruebas rápidas de diagnóstico tomadas en esa zona, por lo que continuamos realizando vigilancia epidemiológica en el paso fronterizo para disminuir el riesgo de infección».

De igual manera manifestó que se han recibido instrucciones del Ministerio de Salud para  intensificar el control  epidemiológico en la entidad, » estamos dictando las pautas a toda la red de salud para  tomar muestras con Virocult   para confirmar o no la presencia de coronavirus en todos los pacientes que presenten infección respiratoria grave, elemento que garantiza la vigilancia para esta afección».

Por otra parte en el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este  7 de abril, el epidemiólogo regional exhortó a la colectividad tachirense a mantenerse en cuarentena, hacer el aislamiento correspondiente y evitar estar en la calle, » ya el Covid-19 está en la entidad y es importante hacer control de esta enfermedad”.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here