27.6 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadGobierno de Aruba niega ser propietario de documento requerido por Aruba Airlines...

Gobierno de Aruba niega ser propietario de documento requerido por Aruba Airlines para los ciudadanos de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

El Gobierno de Aruba emitió un comunicado este martes, en donde aclara que no tiene nada que ver con el documento que la aerolínea Aruba Airlines exigió a los venezolanos firmar antes de abordar su vuelo. Documento el cual privaba a los venezolanos de pedir refugio y asilo en determinado país.

«El gobierno de Aruba desea aclarar que no es autor del documento requerido por Aruba Airlines para los ciudadanos de Venezuela que viajan desde Colombia a Aruba», afirma el documento.

Por otra parte, Aruba recordó que la frontera entre Aruba y Venezuela se encuentra «cerrada» para vuelos comerciales y las rutas entre Aruba y Colombia están destinadas al turismo y no a la migración.

Asimismo, Aruba dio a conocer que lamenta las insinuaciones hechas en redes sociales, donde hablaba del tratado de Ginebra.

«El Gobierno de Aruba lamenta las insinuaciones hechas en las redes sociales durante el fin de semana sobre un posible atento contra el derecho de asilo y algunas normativas del tratado de Ginebra» expresa el documento escrito.

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Carlos Valero publicó a través de su cuenta de twitter, que el «Gobierno de Aruba aclara que no es el autor del documento en que se solicita a los venezolanos renunciar al derecho de solicitar asilo para poder viajar a ese país», en conjunto de una foto del documento emitido por el Gobierno de Aruba.

«En pleno ejercicio de mis derechos, facultades y libre de coacción o apremio, por medio de la presente declaro voluntariamente que: el motivo de mi viaje, y si hubiere lugar, de mis representados, a la isla de Aruba, con Aruba Airlines, es única y exclusivamente turístico, de negocios o de tránsito; por ende, me comprometo a cumplir a cabalidad el itinerario de vuelo pautado para mi viaje», reza el documento dado por la aerolinea Aruba Airlines, la cual exigió a los venezolanos firmar antes de abordar el vuelo.

Adicionalmente, La planilla que por autoridad los venezolanos firmaron en su viaje fue, rápidamente difundida a través de las redes sociales para denunciar la violación a los Derechos Humanos. (El Universal)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here