25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeActualidadGobierno de El Salvador ordenó la expulsión de diplomáticos venezolanos

Gobierno de El Salvador ordenó la expulsión de diplomáticos venezolanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

El pasado sábado, el gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, ordenó la expulsión de los diplomáticos del Gobierno de Nicolás Maduro que se encuentran en ese país.

A través de un comunicado emitido por Bukele, manifestó que los funcionarios venezolanos tienen un plazo de 48 horas para retirarse del territorio salvadoreño.

Nayib Bukele expresó su respaldo al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, en el que medio centenar de países lo reconocen también como presidente encargado de Venezuela. Además, aseveró que se deben realizar unas próximas «elecciones libres (presidenciales) en concordancia con la Constitución venezolana».

 

Venezuela ordena al personal diplomático de El Salvador

En un comunicado emitido por la Cancillería, Venezuela responde a El Salvador al declarar personas no gratas a todo su personal diplomático en Caracas y ordena su expulsión en 48 horas.

«Esta decisión se toma en estricta aplicación del principio de reciprocidad, tras el inaudito anuncio del gobierno de El Salvador de expulsar al personal diplomático debidamente acreditado en ese país», expone el documento publicado por el canciller Jorge Arreaza, a través de su cuenta en twitter.

El gobierno afirma que la decisión del presidente salvadoreño, viene dada en respuesta a los intereses de la política exterior de Estados Unidos y «su estrategia de agresión contra el pueblo venezolano»

En el documento Venezuela también ratifica su compromiso con el pueblo de esa nación centroaméricana «para consolidar la paz, la soberanía, la independencia y la integración».

 

Con información de Globovison y El Universal.

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here