24.7 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeActualidadGobierno de República Dominicana aceptará pasaportes vencidos a Venezolanos

Gobierno de República Dominicana aceptará pasaportes vencidos a Venezolanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Apartir de esta semana el Gobierno de República Dominicana reconocerá los pasaportes vencidos de venezolanos que han ingresado legalmente al país. Los documentos podrán ser usados para iniciar el proceso de permanencia legal, dijo el canciller dominicano, Roberto Álvarez.

La medida será firmada este lunes en horas de la tarde por jefe de la cartera de Exteriores, y la misma complementará una resolución aprobada en enero por el gobierno del presidente Luis Abinader que brindará estatus migratorio de no residentes a miles de venezolanos

“Con la primera resolución extendemos el permiso de estadía en el país para aquellas personas que se encuentran acá y cuyo permiso de estadía se había vencido”, dijo Álvarez a el Nuevo Herald.

“Ésta segunda parte, que firmaremos en la tarde del lunes, reconocerá la validez de todos los pasaportes vencidos de venezolanos”.

“Eso es muy importante porque permitirá a todos los venezolanos, incluso aquellos que están en el exterior, poder hacer las solicitudes”, agregó.

Las resoluciones beneficiarían a los venezolanos que tengan visado de turistas y permanezcan en el territorio dominicano más allá de la vigencia autorizada, permitiéndoles tramitar una extensión de permanencia.

Las medidas aprobadas por Abinader en favor de los migrantes venezolanos

El canciller dominicano dijo que con la aprobación de ambas medidas los venezolanos que se encuentran en el país podrán obtener permisos de trabajo en República Dominicana y dejarían de estar en riesgo de ser deportados.

En la nación caribeña son cientos los pasaportes vencidos de venezolanos. Este ha sido uno de los documentos más difíciles de conseguir o renovar debido a la lentitud con que el régimen los emite.

Un aproximado de 120.000 venezolanos son los que residen actualmente en República Dominicana, y la mayoría de ellos forman parte de la diáspora de más de 5 millones de personas que han salido de la nación sudamericana escapando del colapso económico y del régimen chavista.

Esta medida del gobierno de Luis Abinader es parecida a la adoptada por su par colombiano Iván Duque, quien creó un estatuto temporal para brindar protección migratoria a al menos 1,7 millones de venezolanos que se encuentran en la nación cafetalera.

El mecanismo adoptado en Colombia, denominado Estatuto Temporal de Protección para emigrantes Venezolanos, otorga permisos de residencia legal que facilitan el acceso a la atención médica y el ingreso al mercado laboral.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here