24.1 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeFronteraGómez: “Nos negamos a ponerle un candado al Hospital Central de San...

Gómez: “Nos negamos a ponerle un candado al Hospital Central de San Cristóbal”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

A pesar de la ausencia de recursos en el presupuesto público del gobierno regional, aunado al ausentismo del personal de enfermería y deficiencias en algunas áreas del Hospital Central de San Cristóbal,  se garantizó en el mes de mayo atención médica a Mil 200 pacientes que de manera diaria y permanente acuden al primer centro asistencial de la entidad.

Así lo informó la Gobernadora del estado, Laidy Gómez, quien destacó que gracias al esfuerzo, trabajo, voluntad, profesionalismo y vocación de servicio del personal médico y equipo directivo de Corposalud se mantiene operativo el Hospital Central, “estamos haciendo esfuerzos para preservar la vida de los tachirenses”.

Gómez precisó que de los mil 200 pacientes atendidos más del 60 por ciento fueron intervenciones quirúrgicas de emergencia, “aún cuando existe una orden emitida por el Ministerio de Salud de suspender las operaciones electivas pudieron ser atendidos  un número importante de pacientes por traumatismos, cesarías, peritonitis, además de cirugías oncológicas de emergencia a razón de que el Hospital Oncológico tiene tres meses cerrado por la pandemia”.

Reiteró que como primera autoridad regional se resiste a ponerle un candado al Hospital Central de San Cristóbal aún cuando no se tengan los recursos. “Estamos trabajando en medio de una cantidad de dificultades y vamos a mantener sus puertas abiertas para garantizar atención a pacientes no solo del Táchira, sino de Barinas, Guasdualito, El Guayabo, El Vigía, sumado a los pacientes que son remitidos de los PASI”, dijo.

Reconoció que a pesar de la dotación de medicamentos para la asistencia hospitalaria  por parte del Ministerio de Salud, esta no es suficiente para atender la demanda de pacientes que ingresan al centro de salud “no tenemos el presupuesto público para garantizar el cien por ciento de los tratamientos”.

Manifestó  que el Hospital Central de San Cristóbal, es el único centro de salud que mantiene activa el área de pabellones las 24 horas del día para atender diversas emergencias de intervenciones quirúrgicas, “ni el Hospital Militar ni el Seguro Social tiene pabellones de emergencia habilitado las 24 horas como lo estamos haciendo en el primer centro asistencial de la región”.

Resultados PCR no llegan a tiempo

Por otra parte, la Gobernadora deploró  la falta de celeridad en la entrega de los resultados de las pruebas PCR, “no es posible que no exista responsabilidad pública por el retraso en el  envío  a tiempo de los resultados de las pruebas que se aplican  a pacientes sospechosos de COVID- 19,  existen 12 pacientes del área de aislamiento respiratorio esperando  respuesta  por parte del Ministerio de Salud”.

“Hay pacientes de esta área que mueren y no sabemos si es por la pandemia o por otra afección respiratoria, pues para realizarle la autopsia a un cadáver los patólogos necesitan la certificación, sea afirmativa o negativa por parte del Ministerio de Salud”, aclaró

Estrategia gubernamental

Asimismo  Gómez indicó  que frente a las dificultades y deficiencias que se tienen en el sector salud, se logró a través del Ministerio de Salud, Corpoandes y la Gobernación del Táchira, mantener vigente para el mes de junio el programa de dotación alimentaria para el personal y funcionarios de la salud.

También informó que gracias al aporte de organismos internacionales adscritos a la ONU se instalará en las próximas semanas un hospital de campaña para atender a pacientes con sintomatología respiratoria, el cual funcionará en el estacionamiento del primer centro asistencial de la región.

Reconoció que gracias al trabajo en equipo, el Hospital Central de San Cristóbal se ubica entre los primeros cinco hospitales con mayor eficiencia en materia de atención en medio de la crisis que vive Venezuela, “no lo digo yo, lo dicen los estudios realizados por los organismos internacionales adscritos a la ONU y que se encuentran en el Táchira”.

Asimismo comentó el inició de una gira institucional por diferentes municipios de la geografía regional para conocer y evaluar las dificultades que se tienen en el área de salud. FIN/ Redactor: YF.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here