26.1 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeOpiniónGracias Francisco

Gracias Francisco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img

Ha muerto el Papa Francisco. A pesar de que era algo no querido, pero esperado, igual me conmovió hasta las lágrimas. Por un instante, me sentí, no solo desorientado, sino huérfano. Sentí como si, por un instante, algún componente de mi brújula espiritual se hubiese descompuesto o, más bien, detenido. 

Por un asunto de madurez, cuando llegó a la Cátedra de San Pedro, me prometí seguir y obedecer a aquel hombre que me resultaba desconocido, pero que, al haber escogido como nombre Francisco, por el pobre de Asís, inmediatamente se ganó mi confianza. Me sentí en buenas manos. Así que, desde ese momento tan humano en el cual pidió que rezáramos por él, me establecí acompañarlo.

Lea también: ¿Qué debemos hacer los católicos durante el periodo de Sede Vacante?

Al comienzo, confieso, fue sencillo. Su discurso se ajustaba perfectamente al mío. La Iglesia pobre para los pobres es también la mía. Por otro lado, ese don tan particular que tenía para decir de manera tan simple lo que es tremendamente complejo, no solo me enamoró, sino que quise copiar, ya que yo, qué puedo hacer, soy todo lo contrario. 

Su voz, su rostro que te contemplaba desde un amor que no juzga, su silencio que te acompaña y no te deja solo, fueron un puente para ennoblecer mi corazón que, en ese momento, descubrí duro y frío, lejano y ajeno. Un corazón dispuesto, sin duda, pero muy inmaduro en aspectos de la fe que están conectados directamente con la confianza en Dios.

Luego, supongo que es normal en toda convivencia, llegaron los momentos en los cuales me pareció que se trazaba distancia con la doctrina católica. Declaraciones, comentarios, líneas dispuestas en sus escritos, parecían confirmar que el Papa Francisco se encontraba cuestionando la tradición y la doctrina de la Iglesia.

Nunca, en ningún escenario, llegué a afirmar esto que sentía. Honestamente me daba miedo romper mi comunión con él, lo cual equivale a romper con la Iglesia. Viví ese tiempo con mucha amargura, incluso, con mal humor.

Le puede interesar: Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

Confieso que pensé en irme de la Iglesia. Probar otros caminos, pero no existen otras rutas donde pueda contemplar a la Virgen, ni vivir la vida que solo brinda la Eucaristía. Entonces, decidí volver a sus palabras, a las de Francisco, pero no con ánimo inquisitorial, sino más bien, de apertura. En Evangelii Gaudium escribe: “Señor, me he dejado engañar, de mil maneras escapé de tu amor, pero aquí estoy otra vez para renovar mi alianza contigo”. En ese momento, en esas lecturas hechas con otra disposición comprendí que el problema era yo. Mi corazón estaba completamente endurecido y sin darle oportunidad al amor de Cristo que llegaba con ternura desde el corazón de este hombre.

Entonces, con lágrimas de alegría, comprendí a este hombre que hacía grandes esfuerzos por rescatar del corazón de la fe palabras que estaban en desuso en este tiempo, en este mundo. Misericordia, confianza, fraternidad, amistad, amor, corazón, belleza, verdad, justicia, diálogo. 

Francisco se transformó en una espina en mi corazón, cuya punzada me ponía en camino hacia un horizonte donde cielo y tierra se abrazan. Un horizonte para el diálogo, la contemplación y el encuentro. Un horizonte que es mi corazón, ese recinto interior donde puedo acercarme al corazón de Cristo para sentir sus latidos.

Francisco me llevó a la tensión conmigo mismo para descubrirme como una especie de fruto seco. Su peregrinar, inflamado con la alegría del Evangelio, fue despertando, poco a poco, mi retorno al universo poético que me ayuda a ser más humano, pero un humano que intenta vivir la vida con sabor a Evangelio, que mira, como miraba Francisco, desde un amor que va más allá de las barreras de la geografía y del espacio, pero también de la ideología, de las distintas formas de comprender la vida y a los demás en su propio movimiento. Gracias, Francisco. Paz y Bien, a mayor gloria de Dios.

 Valmore Muñoz Arteaga

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here