24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeOpiniónGRATITUD Y ACOGIDA… EL SEMINARIO, DE FIESTA

GRATITUD Y ACOGIDA… EL SEMINARIO, DE FIESTA

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Seminario es, para el presbiterio diocesano, la casa común, la casa grande dónde han quedado los recuerdos de su juventud, los desvelos de sus estudios y el lugar dónde vivió la experiencia de la formación, es el lugar donde Dios fue confirmando  paulatinamente la llamada vocacional de aquel que ha elegido desde el seno de su madre. Por eso, no cabe, sería absurdo, que un Sacerdote no amara al seminario, y si llegase a suceder, que no quede lugar a la duda de que el seminario si ama y ora por sus sacerdotes.

De distintas maneras el presbiterio de nuestra diócesis va manifestando el profundo amor que sienten y tienen por el seminario, su casa, unos con detalles bien precisos, otros siendo expresivos lo manifiestan y de seguro todos en su oración lo reflejan. En los anuales ejercicios espirituales que el presbiterio hace de aproximadamente por una semana,  se ha venido presentando la oportunidad de realizarlos en el seminario, y cuanta alegría desborda de aquellos rostros sacerdotales cuando llegan y se sienten en casa.

Cuando concluyen los años de la formación el sacerdote es enviado a su trabajo pastoral, a la misión encomendada, y ya el tiempo que queda para visitar su casa vocacional es menor, pero cuando, al pasar el tiempo, su encargo pastoral es el seminario, una alegría particular se despierta, así fue el caso de quien fuera el XIX Rector del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, Pbro. José Lucio León Duque, desde el primer momento de su llegada en 2017 manifestó con palabra y obra lo a gusto que se sentía.

El Seminario, en gratitud, eleva al Buen Dios una oración de Acción de Gracias por estos tres años del Padre José Lucio, tres años en los que manifestó, como lo expresa nuestro Obispo, “competencia y celo apostólico”, tres años en los que fue sembrando, constantemente, en los seminaristas, la importancia de la fraternidad, de la docilidad, de la recta intención y la obediencia. Con un corazón agradecido por el servicio de estos tres años oramos por el padre José Lucio y le auguramos frutos abundantes de gracia, éxito y pastoral en la Parroquia Sagrario Catedral.

Así mismo, el Señor Obispo ha nombrado como XX rector del Seminario al Pbro. Reinaldo Balza, hasta entonces párroco de Santísimo Salvador en la Ferrero Tamayo y Vicario Episcopal de Pastoral. Su llegada al seminario es una señal de esperanza, le recibimos con alegría y entusiasmo, y pedimos al Dios de la vida y del Amor que sean unos años fructíferos, unos años de servicio atento y organizado, características por las que se distingue nuestro nuevo rector, unos años de bendiciones.

El Seminario se encuentra en camino hacia su centenario, y nos preparamos con esta fiesta, fiesta porque nos queda la experiencia alegre y gratificante y además entran al libro de la historia diocesana estos tres años del rectorado del Pbro. José Lucio; de fiesta porque se abre una nueva experiencia con la llegada del Pbro. Reinaldo Balza, a quien manifestamos nuestra alegre acogida. A Cristo Sumo y Eterno Sacerdote encomendamos los años de rectorado del Padre Balza, que de seguro serán de gracia tras gracia y bendición tras bendición.

El Seminario manifiesta su Gratitud y Acogida, el seminario está de fiesta.

 

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here