31 C
Venezuela
sábado, agosto 23, 2025
HomeActualidadGrave crisis de servicios públicos afecta a habitantes de Guasipati

Grave crisis de servicios públicos afecta a habitantes de Guasipati

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona
spot_imgspot_img

El activista de FundaRedes Darío Graffe denunció la grave crisis en los servicios públicos que deviene en la vulneración masiva de derechos fundamentales a los habitantes de Guasipati en el estado Bolívar, quienes están sometidos a vivir sin suministro de agua potable y con permanentes interrupciones de energía eléctrica, entre otras situaciones.

Aseguró que gran parte de Guasipati y los pueblos del Sur en el estado Bolívar, suman más de 10 años sin recibir agua potable de forma directa por las tuberías, lo cual ha empeorado la forma como las personas hacen frente a la pandemia por Covid-19 y la problemática sanitaria de la región.

Graffe afirmó que más de 60 sectores que conforman a la población se mantienen en total sequía, y esto es grave ya que ante la falta de agua se generan focos de enfermedades que además no pueden ser tratadas de forma adecuada por la ausencia de recintos hospitalarios adecuados y dotados.

Aprovechó para mencionar el caso de la joven Jessica Moreno, habitante y dirigente del sector 1 de mayo de la población de Roscio, quien por ingerir agua no apta para el consumo humano enfrentó una terrible enfermedad gastrointestinal.

Destacó el activista que la corrupción y el mal manejo acabó con la planta potabilizadora de Puente Blanco, que surtía de agua a las poblaciones de Guasipati y El Callao, entre otras irregularidades cometidas en la administración de los recursos que impiden que hoy las familias tengan acceso a servicio de agua de calidad.

También los recurrentes apagones y la falta de combustible mantienen en constante zozobra a comerciantes, ganaderos, productores y población en general, quienes no saben a qué organismo recurrir para que la situación sea atendida y solventada.

“Los constantes apagones que se prolongan durante varios días, hacen que se descompongan los alimentos como leche, queso y carnes. Las plantas eléctricas tampoco son una opción, pues ahora no hay gasoil ni gasolina para estos equipos. El combustible desapareció en su totalidad” advirtió Graffe.

Reiteró el llamado al Estado venezolano a fin de que cumpla con su deber establecido en la Constitución nacional, de garantizarle a todos los ciudadanos el acceso a los servicios públicos, y garantizar calidad de vida, condiciones de salubridad e higiene, así como el correcto funcionamiento del suministro de combustible y del fluido eléctrico. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here