30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFrontera“Grave ola de violencia se registra en la frontera venezolana”

“Grave ola de violencia se registra en la frontera venezolana”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Al cierre del mes de abril del Informe Curva de la Violencia FundaRedes se evidenció un aumento en las cifras de criminalidad en los estados Táchira, Zulia, Bolívar, Falcón, Apure y Amazonas dejando un saldo de 99 personas asesinadas, 55 desaparecidos, y 28 enfrentamientos armados, con los datos más cruentos provenientes del conflicto armado en Apure, entre cuerpos del Estado venezolano y el frente décimo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Javier Tarazona, director general de FundaRedes, dijo que al comparar las cifras con el mes anterior, se tienen aumentos incluso superiores al 100% en los datos en las unidades de análisis: homicidios, enfrentamientos armados y desapariciones; con dos elementos que surgen como principales aceleradores de la violencia. En primer lugar la actuación de las FAES cuerpo catalogado internacionalmente como grupo exterminio que sigue recrudeciendo en las ejecuciones extrajudiciales y con acciones cada vez más perversas.

Explicó que en segundo lugar se encuentra la perversidad con la que han venido actuando los grupos armados irregulares, destacando el frente décimo de las FARC, en fuertes enfrentamientos con la Fuerza Armada, dejando a numerosos militares como víctimas de esta situación.

Tarazona destacó que el estado con más acciones violentas fue Zulia; seguido por la entidad de Bolívar donde se disputan el control de la explotación minera; el tercer lugar lo ocupó el estado Apure, debido al conflicto que ha dejado un registro fatal en el mes de abril; en cuarto lugar el Táchira, quinto Falcón y por último Amazonas, este último con muy poco acceso a la información debido a la censura y la opacidad reinante en la zona.

En el caso del Zulia la Curva de la Violencia registró 37 homicidios de los cuales 24 ocurrieron en medio de los 17 enfrentamientos armados que se documentaron durante el mes, con la participación directa de funcionarios del Estado venezolano.

Durante el mes de abril 2021 también destaca en Amazonas el homicidio ocurrido en el municipio San Fernando de Atabapo, del Profesor José Da Costa, integrante de la etnia Jivi, asesinado por presuntos guerrilleros.

En  Apure se contabilizaron 16 homicidios, 40 desaparecidos (militares) y enfrentamientos permanentes; así mismo en Bolívar hubo 28 homicidios, 10 desapariciones, y 6 enfrentamientos armados; y en cuanto al Táchira el mes de abril dejó el saldo de 12 homicidios, 4 desapariciones y 3 enfrentamientos armados.

Javier Tarazona aseguró que desde esta organización defensora de los derechos humanos continuarán su labor de denunciar, ante instancias nacionales e internacionales la grave ola de violencia en Venezuela, y de forma permanente se seguirán documentando los casos de las víctimas para incidir en busca de justicia. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here