24.5 C
Venezuela
jueves, julio 31, 2025
HomeActualidadGrupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón...

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"
spot_imgspot_img

En conmemoración de los 242 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar, el Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA, de La Grita, presentó una emotiva obra teatral en la Plaza Bolívar de San Cristóbal este jueves 24 de julio , por invitación del Mayor General José Gregorio Martínez Campos, Comandante de la REDI Los Andes, con el respaldo del Liceo Militar Jáuregui y el Comando Nacional de La Grita.

La pieza, titulada “El Niño que sera  tormenta”,escrita por  el cineasta y director del citado grupo de Teatro » Oscar Duque,l fue protagonizada magistralmente  por los integrantes  del Grupo de Teatro «TELIRA», la Escuela de Cine de La Grita, y destacados actores de la región.

Lea también: Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter.
Un homenaje cargado de simbolismo y emoción .

Para el director Oscar Duque, esta puesta en escena tuvo una carga emocional profundamente personal:  
– Su esposa, Victoria León, recientemente dada a luz, interpretó a María de la Concepción Palacios, madre de Bolívar.  
– Su hijo recién nacido, Héctor, encarnó al Libertador en sus primeros días de vida.  
– Su hijo Arturo, de tres años, lo representó tras la muerte de su padre.  
– Su hijo Víctor interpretó maravillosamene al joven Bolívar en el momento de la pérdida de su madre.  
– La actuación fue enriquecida con  la participación de sus hermanos Jairo y Gerardo Duque, junto a un destacado elenco de artistas locales.-

La jornada estuvo impregnada de profundo simbolismo patriótico e histórico, transmitiendo a través del arte teatral la esencia de Bolívar como figura de lucha y esperanza para los pueblos latinoamericano


Prensa Escuela de Cine de la Grita

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here