31.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadGrupo Internacional de Contacto insiste en el diálogo tras detención de Guevara.

Grupo Internacional de Contacto insiste en el diálogo tras detención de Guevara.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Tras la detención arbitraria del diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Freddy Guevara, elGrupo Internacional de Contacto (GIC) publicó un comunicado en el que insisten en la promoción de una salida electoral, alcanzable mediante un proceso de diálogo entre chavismo y oposición.

A pesar de los hechos ocurridos en las últimas horas, en los que el gobierno de Nicolás Maduro ha vinculado al líder opositor con la actividad de bandas delictivas de la Cota 905, instan a la oposición a sumar esfuerzos y voluntades para integrarse en una mesa de diálogo, debido a que la salida de la crisis «exige compromisos difíciles».

«Los miembros del GIC reiteran su llamamiento a la unidad de las fuerzas democráticas de la oposición. La salida de la crisis exige compromisos difíciles y una amplia concertación para lograr una transición hacia la democracia, la estabilidad y la prosperidad», recalcan.

Sin embargo, sostienen que para conseguir un camino electoral que inicie con las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, es necesario que «las condiciones electorales cumplan con los estándares democráticos propios de unas elecciones libres, justas y transparentes».

Por otra parte, también exigen al gobierno de Nicolás Maduro a garantizar los derechos civiles y políticos, así como la libertad y la seguridad de sus adversarios políticos. También solicitan la liberación de todos los presos políticos del país, que según la ONG Foro Penal, son al menos 299 en estos momentos.

También indican que apoyan la instalación de una oficina permanente de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela, que rinda cuentas directamente a Michelle Bachelet. El equipo de la alta comisionada ha visitado el país y elaborado informes nada favorecedores para Nicolás Maduro y su cúpula, ya que denuncian violaciones de derechos humanos sistemáticas.

Rechazo de la comunidad internacional

La detención arbitraria de Freddy Guevara y los intentos del gobierno chavista de relacionarlo con la actividad de las bandas criminales del oeste de Caracas han desatado la respuesta de la comunidad internacional, que se expresa en solidaridad con los líderes opositores y exigen la liberación inmediata del parlamentario.

Después de que el presidente de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, Jorge Rodríguez, presentara las supuestas pruebas que incriminaban a Guevara y a los dirigentes de oposición Leopoldo López, Emilio Grateron, Gilbert Caro y Hasler Iglesias por un supuesto intento de magnicidio, las alarmas internacionales incrementaron.

En este sentido, el portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Ned Price, compareció en la tarde de este martes 13 de julio para despreciar la detención y las acusaciones infundadas contra Guevara, así como exigir su liberación inmediata y el apoyo de toda la comunidad internacional en esta denuncia.

«Exigimos la liberación inmediata del diputado Guevara e instamos a la comunidad internacional a que condene su detención. Venezuela ha sufrido por mucho tiempo las acciones de un régimen que pone en práctica la represión sistematizada y la violación de los derechos humanos, teniendo en mira a aquellos que intentan construir un país democrático», afirmó el funcionario encargado de expresar la posición de la administración del presidente Joe Biden.

De igual manera, argumentó que estas acciones son incompatibles con los esfuerzos en marcha para crear condiciones para una negociación creíble entre el chavismo y la oposición, que pretendían conducir a un diálogo mediado por el gobierno de Noruega con sede en México.

La posición del portavoz fue secundada por el subsecretario adjunto del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Kevin O’Reilly, quien razonó que estas acciones hacen «más difícil» que haya una competición justa en un evento electoral, en alusión a los comicios regionales y municipales que se celebrarán el próximo 21 de noviembre.

Por esta razón, pone en duda que pueda prosperar un diálogo entre ambos bandos políticos y recalca que la «buena voluntad» del gobierno de Nicolás Maduro es necesaria para avanzar en una negociación.

«Ciertamente, basándome en lo ocurrido ayer estoy un poco escéptico de que haya buena voluntad para permitir que eso suceda. Todos necesitamos ver avances concretos en estas áreas fundamentales», destacó.

Otro actor de peso en la comunidad internacional que se expresó en contra del accionar chavista contra los líderes de oposición fue Reino Unido, mediante la vocería de su secretario de Estado para Relaciones Exteriores. Insiste en que la forma de poner fin a la crisis del país es mediante elecciones libres y justas.

«El Reino Unido condena el arresto de Freddy Guevara y la intimidación del presidente interino de Venezuela Juan Guaidó. El régimen ilegítimo de Maduro debe liberar a Guevara y a todos los presos políticos. Las elecciones libres y justas son la única forma de poner fin a la crisis en Venezuela», afirmó.

Desde Europa también se sumó Georgia. Su Cancillería publicó en su cuenta de Twitter que condena la detención ilegal de guevara y la intimidación contra el presidente interino, Juan Guaidó. «Reiteramos nuestro apoyo a la causa democrática de las fuerzas legítimas de Venezuela y exigimos la liberación de Freddy Guevara», acotan.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here