25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeActualidadGuaidó: comisiones internacionales buscará ampliar la presión contra Maduro

Guaidó: comisiones internacionales buscará ampliar la presión contra Maduro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

Juan Guaidó, presidente interino de la República, anunció que crearán una serie de comisiones con alcance internacional que se encargarán de ampliar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro.

Dichas delegaciones también se enfocarán en abordar naciones como Rusia y China, con quienes el régimen aún mantiene alianzas.

«Vamos a crear comisiones de alcance internacional con representación de todos. Esto con la finalidad de ampliar la presión y abordar a naciones como Rusia y China, que hoy pueden influir en el régimen y facilitar la recuperación democrática de Venezuela. No podemos solos, pero no estamos solos», escribió Guaidó en Twitter.

Guaidó también afirmó que en Venezuela no pueden realizarse elecciones legislativas con las circunstancias actuales que atraviesa el país.

Reiteró que la crisis venezolana solo acabará cuando se den comicios presidenciales libres, con las condiciones necesarias para que sean transparentes y democráticas.

«Los países del Grupo de Lima estiman urgente revisar el sistema judicial en Venezuela y generar los cambios necesarios. Entre ellos el TSJ al servicio de la dictadura. Entendemos que desde el informe de Bachelet la comunidad internacional sabe esto, pero ahora se suman nuevas naciones», señaló.

Los países que conforman el Grupo de Lima se reunieron este jueves en Ottawa, Canadá, donde coincidieron en que es necesario fortalecer el esfuerzo y actuar en una sola dirección para presionar al régimen de Nicolás Maduro y dar con una transición política en Venezuela.

Importantes anuncios

Guaidó informó este viernes que en las próximas horas estará dando importantes anuncios al país.

«Les pido a los venezolanos, dentro y fuera del país, que nos ayuden a replicar el mensaje que vamos a dar. Atentos con los anuncios de hoy. Todos tenemos un rol en esta lucha. Muy pendientes para replicar la información oficial», indicó en Twitter. (El Nacional)

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here