35.6 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadGuaidó en Europa para busca un mayor apoyo global

Guaidó en Europa para busca un mayor apoyo global

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El diputado Juan Guaidó viajó de Bogotá a Europa, con el propósito de asistir al foro económico de Davos; mientras que el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunció que se reunirá el miércoles con él en Bruselas, y la ministra española de Exteriores Arancha González Laya dijo que está dispuesta a recibirlo si decide pasar por España, para discutir como “contribuir a una solución” en Venezuela, según un  reporte de la agencias de noticias francesa, AFP.

Guaidó asistió a la Tercera Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha Contra el Terrorismo, que tiene lugar en la capital colombiana, donde fue recibido por el presidente de ese país, Iván Duque, con honores de jefe de Estado, y estaba pautada una entrevista con el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.

El llamado de Pompeo

Medios internacionales destacaron este lunes el discurso del alto funcionario estadounidense, en el que hizo un llamado a la comunidad internacional para que siga apoyando los esfuerzos liderados por su país y la oposición venezolana para poner final al Gobierno de Nicolás Maduro.

“El mundo debe seguir apoyando los esfuerzos del pueblo venezolano de volver a la democracia y de acabar con la tiranía de Maduro, que daña a millones de venezolanos y que tiene un efecto en Colombia y en toda la región”, dijo el secretario de Estado, tras reunirse con el mandatario colombiano, Iván Duque.

“El presidente Duque y yo acabamos de reafirmar nuestros compromisos acerca de nuestros valores compartidos, y en la parte más alta de la agenda está la enorme crisis humanitaria causada por el régimen de Maduro (…) Me alegra ver la cooperación en los más altos niveles. Los ciudadanos rechazan el autoritarismo y exigen libertad. Colombia ha sido clave en esta visión democrática” en la región, expresó.

Arreaza responde

A través de un mensaje en las redes, el canciller de Venezuela Jorge Arreaza expresó que “a Pompeo le cuesta entender que como titiritero, él y su obra fueron un fracaso monumental en Venezuela. En vez aceptarlo y optar por la Diplomacia, se dedica ahora a pasear a su títere derrotado por el mundo. En fin…¿Qué otra cosa se podía esperar?”.

Bolton desmiente a Maduro

El exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton, aseguró que Maduro le mintió al medio de comunicación Washington Post al decir que quiere negociar con EEUU.

“Las únicas negociaciones que deberíamos tener con Maduro es qué quiere para almorzar en el avión que lo llevará al exilio permanente en Cuba o Rusia”, aseveró Bolton a través de su cuenta personal de Twitter, según versión divulgada por el Centro de Comunicación Nacional del grupo parlamentario de lidera Juan Guaidó.

De acuerdo con informaciones difundidas por diversos medios, Maduro declaró al medio de comunicación estadounidense que “con respeto y diálogo” podría tener una mejor conversación con Estados Unidos.

Comenta además el citado órgano de oposición que el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, señaló el pasado 10 de enero que “el gobierno de EEUU está analizando las nuevas sanciones que anunciará próximamente contra el régimen de Nicolás Maduro” y que en el Gobierno de Trump “no descartan incluir los nombres de los diputados que participaron en la toma” de la Asamblea Nacional y elegir una nueva directiva. (El Universal)

 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here