28.3 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeActualidadGuaidó exhorta a diferir pago de impuestos y subsidio de $15 al...

Guaidó exhorta a diferir pago de impuestos y subsidio de $15 al 60% de la población

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El diputado Juan Guaidó anunció este domingo la articulación de nuevas herramientas para proteger a la población venezolana ante la emergencia de coronavirus.

Guaidó aseguró contar con la asesoría y el apoyo de expertos del mundo, quienes actualmente instruyen a unos 300 representantes del sector salud en Venezuela, «éstos conocieron las experiencias y lecciones en la atención al coronavirus por médicos de España y EEUU», señaló en sus redes sociales.

Acusó al gobierno de Maduro por ocultar información tras la emergencia nacional y exigió se establezcan medidas para sobrellevar la crítica situación del país.

«Solo protegiendo a los sectores vulnerables, previniendo, atendiendo a los que viven del día a día y aplazando los impuestos (ISLR), podremos sobrellevar la cuarentena».

Aseguró que el Ejecutivo Nacional aumentó la unidad tributaria con lo que, en su opinión, «el gobierno presiona y persigue al sector privado para que pague los impuestos», y acusó al Ejecutivo de negar la gasolina al transporte de empresas de alimentos.

El líder opositor propone medidas ante la coyuntura nacional para llevar a cabo un plan que pueda ayudar a los más afectados ante la crisis por pandemia.

Las propuestas

-Que el Estado asigne subsidios directos entre 800.000 y 1.000.000 de bolívares por familia, o el equivalente a 15 dólares, como pago al 60% de la población desempleada que vive del comercio informal.

-Extender o diferir el pago de impuestos nacionales, ISLR, pautado para el 31 de marzo y la exoneración de IVA tras la emergencia que vive el país.

-Eliminar tasas y aranceles para la importación de alimentos y medicinas, a fin de asegurar la producción y distribución de los alimentos de la canasta básica.

-Apoyar a los bancos para que las gente pueda obtener aumento de limites en sus TDC y las empresas tengan accesos a créditos.

-Eliminar la prohibición de transportar alimentos y medicinas entre los estados, sin que se tenga que otorgar permisos que sólo generan obstáculos y corrupción para la nación.

Guaidó anunció además, la pronta llegada de más insumos provenientes de los acuerdos establecidos por su gestión y por la Asamblea Nacional (AN), con organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial (BID).

 

El Universal

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here