30.4 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeActualidadGuaidó llamó a los venezolanos a protestar para presionar salida de Maduro

Guaidó llamó a los venezolanos a protestar para presionar salida de Maduro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Los denominados Comités de Ayuda y Libertad, que se crearon en 2019, se transformarán en los Comités Antifraude, dijo Guaidó. En el acto instó a sus partidarios a hacer críticas constructivas y corregir los errores, “pero en casa”

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, reconocido por casi 60 países como presidente interino de Venezuela, pidió este domingo 27 de septiembre a los venezolanos protestar de manera cívica y articulada como medida de presión para lograr la salida del Maduro.

“No estamos apostando por la solución mágica. La hemos construido, la estamos construyendo. Avancemos en cada uno de los carriles de la lucha: presión interna, consulta, entender la pandemia y proteger a quienes protestan”, expresó, durante una alocución que se difundió vía redes sociales, sobre la activación y movilización del pacto unitario.

Asimismo, Guaidó pidió al país acompañar la protesta del sector educativo pautada para el 5 de octubre. «Es el futuro de nuestros hijos lo que significa para nosotros el sector educativo. Les pedimos a los Héroes de la Salud que se incorporen al reclamo de los educadores. La lucha de unos hoy más que nunca es la lucha de todos”, dijo.

«Que desde la dirigencia hasta cada ciudadano ejerzamos nuestro legítimo derecho a la protesta. Que lo articulemos y canalicemos hacia ejercer la mayoría», dijo el diputado.

Por otro lado, anunció que los denominados Comités de Ayuda y Libertad, que se crearon en 2019, se transformarán en los Comités Antifraude. En el acto instó a sus partidarios a hacer críticas constructivas y corregir los errores, “pero en casa”.

Sobre la convocatoria a elecciones parlamentarias que hizo el Consejo Nacional Electoral (CNE), repitió que era un fraude que ya estaba derrotado por la negativa de la Unión Europea a participar como observadores internacionales.

Recalcó que “de todos los diputados principales y suplentes solo uno se inscribió de cara al fraude y fue suplente, por cierto”.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here