31.2 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeActualidadGuaidó pide a la ONU activar principio de protección a venezolanos

Guaidó pide a la ONU activar principio de protección a venezolanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente
spot_imgspot_img

La implementación del principio de Responsabilidad de Proteger, conocido como R2P, para socorrer al pueblo de Venezuela, pidió Juan Guaidó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para restaurar la democracia en el país.

La petición a la ONU, en el marco de su 75 Asamblea General, la realizó la noche de este martes el presidente de la Asamblea Nacional, luego que la Misión de Determinación de Hechos concluyera la comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de la administración de Nicolás Maduro.

“Hoy les pido a todos los representantes de Estados Miembros que asuman la responsabilidad de asistir al Gobierno legítimo de Venezuela en su misión de proteger al pueblo venezolano, y considerar una estrategia que contemple escenarios luego de agotada la vía diplomática. Ha llegado el momento de acciones oportunas y decisivas”, expresó a través de una teleconferencia.

Guaidó dijo que “de la mano” de aliados internacionales se han empleado mecanismos de “diplomacia preventiva” durante estos años, pero se ha “llegado casi al final de la escalada que trazan los pilares de la responsabilidad para proteger sobre mecanismos pacíficos y diplomáticos”.

Entre las acciones emprendidas mencionó las sanciones económicas individuales a los responsables de las “atroces violaciones de Derechos Humanos”, la denuncia contra la administración de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI), entre otras.

Llamado a Guterres

“Elevo solicitud también al Secretario General de la Organización de Naciones Unidas para que movilice la voluntad política de los Estados Miembros para restaurar efectivamente la soberanía en Venezuela y poder proteger al pueblo civil de las atrocidades de un régimen criminal”, indicó.

Añadió: “Honorable señor Guterres, como bien usted indicó en el año 2018, durante el debate de la Asamblea General sobre la Responsabilidad de Proteger de los Estados: ‘Los principios fundamentales significan poco si no se aplican cuando más se necesitan’. Hoy en Venezuela, es cuando más se necesitan”.

De igual manera, señaló que pedía “personalmente” a todos los representantes de la ONU, pero en especial a los del Consejo de Derechos Humanos, que lean el “Informe Detallado de la Misión Independiente de Verificación de Hechos”, para que conozcan los testimonios de las víctimas y les pongan cara a la tortura sistemática cometida por la dictadura en Venezuela.

“Quedará en sus manos considerar proceder junto a sus gobiernos para denunciar a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad contra la población civil de Venezuela”.

Prosiguió: “Yo, como representante legítimo del Estado venezolano tengo la responsabilidad de proteger a los venezolanos, pero la organización criminal que lidera Nicolás Maduro ostenta de facto el control efectivo sobre el territorio nacional, a través del uso ilegítimo de la fuerza”.

“Ante esta realidad, y la responsabilidad del cargo que ostento, debo pedirles hoy alinear los esfuerzos de asistencia internacional para restablecer la soberanía efectiva en Venezuela, y proteger a la población civil desarmada, ante la comisión sistemática y reiterada de crímenes de lesa humanidad a manos del régimen dictatorial que usurpa la presidencia de Venezuela”, enfatizó.

Sobre silla en Consejo

También hizo un llamado a la reflexión en cuanto a que después de conocerse el demoledor Informe de la Misión de la ONU, la administración de Maduro ocupe una silla en el Consejo de Derechos Humanos de la organización.

“Nicolás Maduro ha hecho que violar Derechos Humanos sea un requisito para formar parte de su régimen; y sin embargo, es Nicolás Maduro quien envía a su representante ante el Consejo de Derechos Humanos y difunde mentiras. Que sea Maduro quien ocupe esa silla en el Consejo de Derechos Humanos debe ser otro llamado a la reflexión de este cuerpo, y sobre lo que representamos como sociedad global”, puntualizó.

Fraude el 6-D

Además, Guaidó ratificó el señalamiento de “fraude” el próximo 6 de diciembre para usurpar el Parlamento nacional.

“Su última propuesta (en referencia a Maduro) para socavar aún más la democracia en Venezuela es la convocatoria a un proceso ilegal y fraudulento de elecciones parlamentarias, pretendiendo eliminar a las fuerzas legítimas de la Asamblea Nacional, el único pilar legítimo que se mantiene de pie en Venezuela, el cual hoy tengo el orgullo de representar y el compromiso de defender”.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here