31.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadGuaidó sobre gasolina: Estamos pagando la factura de 20 años de corrupción

Guaidó sobre gasolina: Estamos pagando la factura de 20 años de corrupción

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"
spot_imgspot_img

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó,  expresó la noche del 1° de junio a través de sus redes sociales que la crisis que se vive en el país -que ahora se evidencia con las largas colas por la escasez de combustible y la venta racionada del mismo- que se está  pagando «la factura» de una mala administración del país desde hace 20 años.

«Hoy estamos pagando, hasta con nuestras vidas, la factura de 20 años corrupción de la dictadura», escribió.

De igual forma, instó a la ciudadanía a evaluarse ante las vicisitudes que han tenido que pasar en los últimos días -que se suman a las crecientes situaciones que también ha afectado la calidad de vida- para tomar una determinación y «luchar juntos hasta lograr la libertad».

Si algo prevaleció en la primera jornada de venta de gasolina bajo el nuevo esquema de precios, fue la improvisación y la confusión. Eso fue lo que TalCual pudo constatar en varias de las estaciones de servicio ubicadas en el este de Caracas, donde pocos fueron los supuestos esgrimidos por el gobierno que se cumplieron.

Nada de abrir a las estaciones de servicio a las 6:00, ni de sistemas biométricos o de biopago. Las bombas exclusivas para venta a precio internacional es hasta ahora solo un proyecto, al igual que la promesa de gasolina para todos y mantener las estaciones abiertas hasta las 7 de la noche. Sin un plan común y concreto, el primer día de reapertura de las estaciones de servicio fue, en varias de las ventas, un verdadero caos solo matizado por la esperanza de conseguir el escaso combustible en el país con las mayores reservas de petróleo del planeta.

Usuarios reportaron largas colas en las estaciones de servicio en Caracas, distribución de menor cantidad de combustible y otras irregularidades que generaron protestas en diversos sectores de la ciudad.

El mandatario Nicolás Maduro evaluó el lunes 1º de junio los resultados del primer día bajo el nuevo esquema de distribución de gasolina, y aseguró que a futuro otorgará un subsidio «directo» a las personas que se encuentren inscritas en el sistema patria, aunque no entró en detalles.

Un subsidio de 95% sobre los precios internacionales de la gasolina es la propuesta de Maduro para distribuir 120 litros de gasolina a los propietarios de vehículos es la propuesta de Maduro, quien adelantó que este plan escalaría y el subsidio llegaría «directamente» a cada usuario del sistema patria.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here