30.7 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeActualidadGuterres: OMS no intentó ayudar a China a «esconder la realidad»

Guterres: OMS no intentó ayudar a China a «esconder la realidad»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El secretario general de la ONU, António Guterres, cree que, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) pudo cometer errores en los inicios de la pandemia, no intentó ayudar a China «a esconder la realidad» y trató de tener una buena relación con el país asiático para asegurarse de que cooperara.

En una entrevista que publica este sábado el diario español El País, Guterres también destaca que «la relación entre EEUU, China y Rusia es más disfuncional que nunca» y otorga a la UE un papel vital para evitar un orden mundial dominado por Washington y Pekín.

«Necesitamos un liderazgo global porque, si no, no podemos responder de forma efectiva -argumenta- a retos como los de una pandemia. Pero desafortunadamente, donde hay poder, no hay liderazgo, y donde hay liderazgo, falta poder».

El secretario general de la ONU se muestra convencido de que, en algún momento, habrá que investigar el origen de la pandemia, cómo pudo extenderse tan rápidamente y cómo la OMS, los países y otras entidades respondieron.

«Pero lo que puedo decir es que conozco a la gente de la OMS y no están controlados por ningún país. Siempre actúan de buena fe y para obtener la mejor cooperación posible de los Estados miembros», explica.

Admite que «puede que se cometieran errores», pero no cree que la OMS haya intentado ayudar a China a «esconder» la realidad.

«Creo que la organización quería tener una buena relación con China al comienzo de la pandemia. Querían asegurarse de que China cooperara», recalca.

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here