24.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraHabilitadas parcialmente las líneas interurbanas en el Terminal de Pasajeros de San...

Habilitadas parcialmente las líneas interurbanas en el Terminal de Pasajeros de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img
El principal puerto terrestre del estado Táchira ha sido reactivado de manera parcial para la salida de unidades de líneas interurbanas después de alcanzar un acuerdo tras las negociaciones junto a la mesa de Movilidad, las autoridades policiales a nivel nacional y estadal, y el diputado José Rosales Aleta.
De acuerdo con Patricia Chacón, directora del Terminal de Pasajeros de San Cristóbal, la medida obedece a la implementación de un plan de evacuación especial temporal, que permitirá a las personas interesadas movilizarse hacia otras ciudades del país, para lo cual ya pueden dirigirse a la taquilla única que se ha habilitado para ello.
Advirtió que los usuarios que ingresen a las instalaciones deben cumplir con los protocolos de bioseguridad, para evitar posibles contagios por coronavirus: hacer uso del tapabocas y lavar sus manos en los puntos dispuestos para tales efectos en las entradas del Terminal de Pasajeros.
Agradeció a todas las personas que hicieron posible la activación parcial del puerto terrestre: «Hoy pueden ver que ya está saliendo el primer autobús. Estamos esperando por la reapertura total, ya que hasta el momento solo se permiten las salidas. Es importante aclararlo».
Precisó, además, que solo las líneas de transporte terrestre que ya estaban funcionando en las instalaciones pueden hacerlo en el marco del plan de evacuación especial: «No puede venir otra empresa que no haya hecho vida en el Terminal. Invitamos a la colectividad interesada en trasladarse hacia otras ciudades a hacer uso de la taquilla. Estamos trabajando desde las 4:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.». (Claudio Betancourt/Tesista ULA-CS).

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here