24.4 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadHace dos meses la OMS declaraba la pandemia causada por el Covid-19

Hace dos meses la OMS declaraba la pandemia causada por el Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img
El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud, declaraba la primera pandemia ocasionada por un coronavirus.

Se cumplen hoy dos meses de la declaración de la pandemia de Covid-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud. Tal como informó EFE, los casos globales de confirmados por la OMS alcanzaron este domingo los 3,93 millones, mientras que los fallecidos a causa de esta enfermedad ascienden a 274.488. Según los datos que recibe y analiza a diario el organismo con sede en Ginebra los contagios en América suman 1,65 millones; en Europa, 1,7 millones; en la región del Mediterráneo oriental, 262.000, y en la del Pacífico occidental, que incluye China, 160.000.

40 años atrás, la erradicación de la viruela

Recordando el viernes pasado que hace 40 años fue erradicada del mundo la viruela, lo que supone “el mayor éxito de la salud pública de la historia”, el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que esto recuerda al mundo “lo que puede lograrse cuando las naciones se unen para combatir una amenaza común para la salud”.

“Muchos de los instrumentos básicos que se utilizaron con éxito entonces son los mismos que se utilizan ahora para responder al ébola y la COVID-19: vigilancia de la morbilidad, búsqueda de casos, localización de contactos y campañas en los medios de comunicación para informar a las poblaciones afectadas”. La campaña de erradicación de la viruela – puntualizó, sin embargo – contó con un instrumento crucial que todavía no tenemos para la COVID-19: la vacuna, más exactamente, la primera vacuna en el mundo.

Hoy como ayer se necesita la solidaridad mundial

El factor decisivo en la victoria contra la viruela fue “la solidaridad mundial”, añadió Ghebreyesus, asegurando que la misma solidaridad, basada en la unidad entre naciones, “es la que necesitamos ahora para vencer el COVID-19”:

“La COVID-19, como la viruela, supone un desafío histórico para la salud pública, una prueba de la solidaridad mundial y una oportunidad para combatir una enfermedad, pero también para cambiar el rumbo de la salud mundial y crear un mundo más sano, seguro y justo para todos, para alcanzar la cobertura sanitaria universal y hacer realidad el sueño que nos propusimos desde la creación de la OMS en los años 40: la salud para todos”.

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here