31.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidad¡Hay fecha! Conmebol confirma calendario de la Copa América 2021

¡Hay fecha! Conmebol confirma calendario de la Copa América 2021

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"
spot_imgspot_img

La Conmebol oficializó este jueves el calendario de la Copa América 2021 e introdujo nuevos cambios reglamentarios a sus competencias para evitar imprevistos por la pandemia de coronavirus.

El torneo de selecciones más antiguo del mundo, que por primera vez tendrá doble sede, arrancará el 11 de junio con el duelo del co-anfitrión Argentina ante Chile por el Grupo A en el estadio Monumental de Buenos Aires, de acuerdo a lo resuelto por el consejo de la entidad sudamericana.

En tanto que el Grupo B lo abrirá el otro organizador Colombia contra Ecuador el 12 de junio en Bogotá.

La final se disputará el 10 de julio en Barranquilla. Ese mismo día se disputará el partido por el tercer puesto en Bogotá.

La Copa América estaba prevista para mediados de este año pero fue postergada por la pandemia de coronavirus.

La dirigencia sudamericana introdujo modificaciones al reglamento de la competencia en caso de contagios en los planteles. Cada seleccionado podrá introducir tres cambios de jugadores en la nómina una vez concluida la fase de grupos. Los reemplazos deberán salir de la plantilla provisoria de 50 jugadores presentado por cada país antes del torneo.

Por otra parte, la dirigencia sudamericana fijó un plazo hasta el 20 de agosto para que los equipos que participan de la Copa Libertadores soliciten el cambio de localía.

En este sentido, CONMEBOL aclaró en un comunicado que los clubes que “no puedan garantizar la llegada y salida de los equipos visitantes por cualquier razón (logística, necesidad de cumplimiento de cuarentena obligatoria, prohibiciones de realización de eventos, entre otras) deberán solicitar el cambio de estadio, ciudad o país para jugar sus partidos de local”.

Al mismo tiempo, las listas de buena fe de cada participante se ampliaron de 30 a 40 jugadores “para que los equipos mantengan sus niveles de competitividad, ante imprevistos derivados de la pandemia de Covid-19”.

No obstante, si un club no se presenta a la disputa de un partido por falta de jugadores se le dará por perdido el partido 3-0.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here