24.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadHemeroteca Estadal homenajeó a dos  ganadores de la Vuelta a Venezuela

Hemeroteca Estadal homenajeó a dos  ganadores de la Vuelta a Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

La hemeroteca Estadal “Pedro Pablo Paredes”, uno de los 45 servicios de la Red de Bibliotecas, ente adscrito a la Dirección de Cultura del Gobierno del Táchira, ofreció un homenaje   a dos destacados ciclistas del patio: Víctor Manuel Rubiano y Luis Vivas, ganadores de las Vueltas a Venezuela de 1973 y 1974 respectivamente.

Hace 51 años Víctor Manuel Rubiano, nacido en Bogotá Colombia, pero desde muy pequeño llegó a la capital tachirense y cuando no había cumplido los 16 años, fue campeón Estadal de turismeros (1969). En 1971  se llevó el título  novato de la Vuelta al Táchira en bicicleta,   imponiéndose  en la etapa Mérida –Tovar del giro tachirense de 1972. En  octubre del año siguiente logró el título de la Vuelta a Venezuela con    el equipo de Leche Táchira. A los días se llevó los máximos honores en el Clásico de la Consolación de Táriba

Le puede interesar: Flautista Rosangel Avendaño participa en el Gran Concierto dirigido por Gustavo Dudamel

Por su parte Luis Vivas, quien está casado con una hermana de Víctor Manuel Rubiano, debutando en la Vuelta a Venezuela con el equipo de Trujillo. Figuró en varias carreras realizadas en el país, entre ellos un Occidental celebrado en el Estado Zulia, donde ganó sobrado, lo que le valió el derecho de ser llamado por la Federación Venezolana de Ciclismo para asistir a los Juegos Centroamericanos  y  del Caribe efectuados en República Dominicana (marzo de 1974), donde obtuvo una medalla de bronce la prueba  de Ruta. Fue el primer tachirense  en ganar  una medalla a nivel internacional

Vivas participó a los meses  en la Vuelta a Venezuela, donde obtuvo del título, vistiendo la camiseta del Club de la Lotería del Táchira. Luego intervino en la Vuelta al Zulia de 1875, finalizando  en el segundo lugar a 8 segundos de José Ollarves. En 1979 en el marco de la Vuelta al Táchira tuvo el liderato por cuatro días, ganando  finalmente  título de al metas volantes (hoy se llaman sprints).

Prensa Hemeroteca Estadal

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here