31.2 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeIglesiaHombre fallece de rodillas frente al altar de iglesia

Hombre fallece de rodillas frente al altar de iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

La Ciudad de México quedó conmovida con la historia de Juan, un hombre de unos 60 años que ingresó a una iglesia para rezar y que estando de rodillas murió a los pocos minutos, frente al altar. Esa misma tarde el párroco celebró su Misa de exequias acompañado por varios feligreses.

La información oficial señala que Juan ingresó cerca del mediodía del domingo 21 febrero a la parroquia Jesús Sacerdote, de Tlalpan, se arrodilló frente al altar y falleció al poco tiempo, unos 45 minutos antes del inicio de la Misa de la tarde del primer domingo de Cuaresma.

El sacristán avisó del hecho al párroco, el P. Sajid Lozano, quien llamó a una ambulancia, pero “había varias señales que nos indicaban que ya no podíamos hacer nada, que ya había fallecido”, relató.

En declaraciones a ACI Prensa, el P. Lozano dijo que “Juan vino por su propio pie a su Misa de cuerpo presente. Que es la muerte de los justos, una muerte sin sufrimiento”.

“Juan tuvo la fortaleza y el ánimo de venir a la casa de Dios a dar su último suspiro”, añadió.

Según la revista Desde la Fe, de la Arquidiócesis de México, muy pocas personas conocían a Juan, pero conmovidos, participaron de la Misa de exequias.

Policías y paramédicos “nos dijeron que la muerte había ocurrido por un infarto fulminante y que no tenía signos de violencia”, indicó el presbítero al medio mexicano. También informó que las autoridades le dieron permiso de continuar con sus actividades y le sugirieron encontrar a alguno de los familiares de Juan.

Un joven que pasó cerca de la iglesia identificó el cuerpo y luego acompañó a las autoridades al domicilio de la familia. Allí se encontraba el hijo del difunto, quien conmocionado por la noticia, fue hasta a la parroquia Jesús Sacerdote y participó de la Misa de exequias.

A su padre lo cubrieron con una sábana blanca en señal de respeto. La Misa pudo realizarse con el permiso de la policía.

El P. Lozano dijo a ACI Prensa que “la muerte no deja de ser un acontecimiento doloroso e inesperado”, pero que “solo a través de la fe nos da la esperanza de que no es el final de todo, sino el comienzo de la vida eterna”.

Respecto a la Misa de exequias, dijo al medio mexicano que los fieles “le rezaron a una persona que no conocían, pero que era un miembro de la comunidad”.

“A la gente le impactó mucho, noté a mi comunidad sorprendida por lo que había pasado, juntos reflexionamos que la muerte es solo el final de nuestro peregrinar en este mundo, pero el comienzo de la vida eterna”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here