26.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeActualidadHombres son más propensos a sufrir hipertensión arterial

Hombres son más propensos a sufrir hipertensión arterial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

En el marco de conmemoración del día mundial de la Hipertensión Arterial, la médico familiar, especialista en hipertensión arterial clínica, Mariajosé Hinestroza Álvarez manifestó que son los hombres los más propensos a padecer esta patología.

“Estadísticamente los hombres poseen más riesgo de sufrir de hipertensión, las mujeres poseen una protección cardiovascular dada por los estrógenos, sin embargo una vez se pierden existe más riesgo que los hombres de padecer enfermedades cardiovasculares”.

Lee también: Maquinaria paralizada afecta control de derrumbes en Uribante

De igual manera expresó que el rango de edad de mayor probabilidad de sufrir esta patología clínica se encuentra entre los adultos mayores de 45 años, aunque debido a los malos hábitos saludables de las personas en la actualidad se presentan casos de padecimiento de hipertensión a temprana edad.

 “No existen síntomas, son inespecíficos, una persona con hipertensión puede llegar a no presentar ningún síntoma o pudiese presentar algunos como dolor de cabeza, pitos en el oído, enrojecimiento facial, calor, dolor en el pecho, entre otros; los cuales podrían formar parte de otros cuadros clínicos y no pertenecer necesariamente a un cuadro hipertensivo”, dijo.

 Explicó Hinestroza en cuanto a la existencia de síntomas o indicadores de la elevación de los niveles de presión alta, es por ello que se ha llegado a conocer como la enfermedad silenciosa.

Le puede interesar: El Papa: Cambiar nuestra relación con los recursos de la Tierra, no son infinitos

Además, pese que a la enfermedad posee un factor hereditario se ha demostrado que su sufrimiento se ve principalmente influenciado en los factores ambientales y hábitos de los pacientes, por lo cual su prevención se ve encadenada en mejorar la calidad de vida de las personas, en especial en mantener una alimentación balanceada, horas adecuadas de sueño, tener un buen manejo del estrés y evitar el consumo de sustancias ilícitas.

En cuanto a medicamentos, la especialista comentó que se llevan a cabo tratamientos hipertensivos y en su mayoría se trata con otras clases de patologías que posea el paciente, como por ejemplo colesterol alto y triglicéridos.

 Su tratamiento lleva un alto nivel de disciplina ya que su descuido puede traer como consecuencias enfermedades cardiovasculares, infartos, un accidente cerebrovascular (ACV), entre otras.

Por último, recomendó a las personas hipertensas tener un adecuado control para evitar complicaciones cardiovasculares, acompañar el tratamiento farmacológico con una mejor calidad de vida y acudir a consulta oportunamente.

Lilliam Escalante

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here