31 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadHombres son más propensos a sufrir hipertensión arterial

Hombres son más propensos a sufrir hipertensión arterial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En el marco de conmemoración del día mundial de la Hipertensión Arterial, la médico familiar, especialista en hipertensión arterial clínica, Mariajosé Hinestroza Álvarez manifestó que son los hombres los más propensos a padecer esta patología.

“Estadísticamente los hombres poseen más riesgo de sufrir de hipertensión, las mujeres poseen una protección cardiovascular dada por los estrógenos, sin embargo una vez se pierden existe más riesgo que los hombres de padecer enfermedades cardiovasculares”.

Lee también: Maquinaria paralizada afecta control de derrumbes en Uribante

De igual manera expresó que el rango de edad de mayor probabilidad de sufrir esta patología clínica se encuentra entre los adultos mayores de 45 años, aunque debido a los malos hábitos saludables de las personas en la actualidad se presentan casos de padecimiento de hipertensión a temprana edad.

 “No existen síntomas, son inespecíficos, una persona con hipertensión puede llegar a no presentar ningún síntoma o pudiese presentar algunos como dolor de cabeza, pitos en el oído, enrojecimiento facial, calor, dolor en el pecho, entre otros; los cuales podrían formar parte de otros cuadros clínicos y no pertenecer necesariamente a un cuadro hipertensivo”, dijo.

 Explicó Hinestroza en cuanto a la existencia de síntomas o indicadores de la elevación de los niveles de presión alta, es por ello que se ha llegado a conocer como la enfermedad silenciosa.

Le puede interesar: El Papa: Cambiar nuestra relación con los recursos de la Tierra, no son infinitos

Además, pese que a la enfermedad posee un factor hereditario se ha demostrado que su sufrimiento se ve principalmente influenciado en los factores ambientales y hábitos de los pacientes, por lo cual su prevención se ve encadenada en mejorar la calidad de vida de las personas, en especial en mantener una alimentación balanceada, horas adecuadas de sueño, tener un buen manejo del estrés y evitar el consumo de sustancias ilícitas.

En cuanto a medicamentos, la especialista comentó que se llevan a cabo tratamientos hipertensivos y en su mayoría se trata con otras clases de patologías que posea el paciente, como por ejemplo colesterol alto y triglicéridos.

 Su tratamiento lleva un alto nivel de disciplina ya que su descuido puede traer como consecuencias enfermedades cardiovasculares, infartos, un accidente cerebrovascular (ACV), entre otras.

Por último, recomendó a las personas hipertensas tener un adecuado control para evitar complicaciones cardiovasculares, acompañar el tratamiento farmacológico con una mejor calidad de vida y acudir a consulta oportunamente.

Lilliam Escalante

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here