23.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadHonduras. Entregado el equipo de bioseguridad donado por el Papa

Honduras. Entregado el equipo de bioseguridad donado por el Papa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img
Entregado oficialmente en Honduras ayer lunes, al hospital El Carmen de Tegucigalpa de las Hermanas Carmelitas Misioneras de Santa Teresa, el equipo donado por el Papa Francisco. Estuvieron presentes en la ceremonia de entrega el Nuncio Apostólico, Monseñor Gabor Pinter, el Arzobispo de Tegucigalpa, Cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, el Vicario General de la Arquidiócesis, padre Carlo Magno Núñez y el Secretario del Nuncio, Monseñor José Antonio Rodríguez. El Nuncio apostólico hizo la bendición del equipo de bioseguridad.

Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano

En medio de la difícil situación que vive Honduras por la pandemia del coronavirus y sus trágicas consecuencias, ayer lunes Suyapa Medios, de la Iglesia Católica del país, transmitió el momento de la entrega oficial del equipo de bioseguridad que donó el Papa Francisco al país, una noticia positiva.

El equipo fue entregado por disposición de los obispos hondureños al Hospital El Carmen de Tegucigalpa de las Hermanas Carmelitas Misioneras de Santa Teresa, fundado hace 71 años. Los prelados del país expresaron este deseo, porque como comunicaron al nuncio y al cardenal, es en este hospital donde se encuentra el Buen Samaritano, dedicado a los seminaristas, los sacerdotes, las religiosas, y a los más vulnerables. Esta donación se ha entregado en el marco de la novena en honor a la Virgen del Carmen.

Recordamos el 26 de junio el Papa donó 35 respiradores a diferentes países para paliar los efectos de la emergencia sanitaria. Los países que recibieron su donación, han sido: Honduras, 3 respiradores; Haití, 4; República Dominicana, 2; Bolivia, 2; Brasil, 4; Colombia, 3; Ecuador, 2; México, 3; Venezuela, 4; Camerún, 2; Zimbabwue, 2; Bangladés,2; Ucrania, 2.

El equipo de bio seguridad ya llegó y fue entregado al hospital

Ayer lunes, fueron entregados al hospital los 3 respiradores pulmonares, sistemas de oxigenación, y un equipo médico básico que sirve para montar una unidad de cuidados intensivos.  En la ceremonia de entrega y bendición del equipo de bioseguridad, se contó con la presencia del Nuncio Apostólico, Monseñor Gabor Pinter, del Arzobispo de Tegucigalpa, Cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, el Vicario General de la Arquidiócesis, padre Carlo Magno Núñez y el Secretario del Nuncio, Monseñor José Antonio Rodríguez. El equipo fue bendecido por el nuncio apostólico.

El vicario de la Arquidiócesis, padre Núñez dijo que una vez más el Papa ha puesto su atención en aquellos países que necesitan más, en esta ocasión, en Honduras, mandando estos tres respiradores. El hospital el Carmen, señaló, lleva a cabo una obra social hacia los más pobres, y también asiste a los sacerdotes, religiosas y seminaristas. El nuncio ha expresado la cercanía del Santo Padre para con el país. Esta donación puede ser un signo de esperanza para nuestros hermanos más necesitados, dijo.

Pinter: El Papa sigue la situación de Honduras

Al momento de la ceremonia, el nuncio Mons. Pinter afirmó que aunque si este es un “pequeño gesto, pero a través de él, el Papa Francisco quiere aportar su granito de arena, para ayudar a sus hijos hondureños para hacer frente a esta terrible crisis. En efecto, su Santidad sigue constantemente y con preocupación la evolución de la situación en este país y sabe que atraviesa un momento muy delicado. Con su paternal afecto quiso hacer presente su cercanía espiritual con el pueblo de Honduras, animándolo a no desalentarse ante la adversidad, sino que, confiando en Dios, podamos vislumbrar con esperanza, un final para esta crisis, combatiéndola con las armas de la fe y el amor”.

El prelado recordó las consecuencias de esta pandemia, los tantos contagiados y fallecidos, el llanto de sus familiares, sin poder muchas veces poder “darles el último adiós”. Recordó a los más vulnerables, a los que están arriesgando sus vidas salvando otras, como médicos, enfermeros. A los que están en las cárceles. Y a quienes, dijo, trabajan asiduamente para garantizar los servicios esenciales, necesarios para la convivencia civil.

Rodríguez Maradiaga: Honduras está en el corazón y la mente del Papa

Por su parte, el cardenal arzobispo de Tegucigalpa, recordó a los presentes, que Honduras está en el corazón y la mente del Papa, quien “sigue con preocupación y cariño todas las dificultades” que atraviesa el país en este momento. Con este gesto, expresó el purpurado, el Santo Padre acerca su corazón al de los hondureños, dando ejemplo de la cadena de solidaridad que pide hagamos todos en estos momentos. “Con la ayuda de Dios… es el momento de sacar lo mejor de nosotros para ayudar”, señaló.

El Papa, ha pensado en Honduras no sólo con la oración que nos acompaña, porque él ora por nosotros, señaló el Cardenal, sino también con un gesto concreto de solidaridad. Y le pidió al Nuncio hacer llegar al Santo Padre la enorme gratitud del pueblo hondureño. Por último, el purpurado expresó sus mejores augurios para el personal que sirve en este hospital, para aquellos que buscan la salud y el agradecimiento eterno al Santo Padre y a las gestiones del Nuncio, para hacer posible esta donación.

El cardenal explicó el por qué se decidió dar todo el material donado al hospital, porque, dijo es aquí donde “encontramos el buen samaritano, para los seminaristas, para los sacerdotes, para las religiosas, sabemos que aquí encontramos esa mano amiga y la mano curativa.

Madre Pérez: desde su fundación el hospital sigue dando asistencia de calidad

Por último, la directora general del hospital, la Madre Cruz Idalia Pérez, hablando de la difícil situación creada por el Covid19, y las “enormes debilidades a nivel de infraestructura para asistir a los enfermos”, agradeció infinitamente al Papa Francisco por su donación. Estos tres ventiladores, dijo, marcarán una gran diferencia en la atención eficaz de nuestros pacientes y se sumará a las diarias que ya se realizan. Después recordó otras necesidades que sufre el hospital, como insumos y más personal necesario, para que los cuidados que “podamos dar sigan siendo espacios en donde al enfermo se le considere, se le vea y se le sirva de manera integral”, señaló.

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here