32.3 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeActualidadHonor al Santo Cristo de La Grita realizarán el segundo festival 

Honor al Santo Cristo de La Grita realizarán el segundo festival 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

Al celebrarse los 412 años de la imagen del Cristo del rostro sereno en La Grita, los diversos grupos de apostolado han organizado un festival de música católica, para escoger la canción promocional de las actividades celebrativas y de peregrinación en honor al Cristo de la Grita para el año 2022- 2023.

Diecinueve grupos musicales participan actualmente en la preselección para el festival de la canción en honor al Santo Cristo con el lema “Cristo inspiración de mi canto” este es la segunda edición del festival y el primero que se realizará de forma presencial.

Puedes leer: El Papa pide a los sacerdotes de Sicilia opciones valientes, servicio pleno y exclusivo

Santo CristoEntre los concursantes, se encuentran músicos del Valle en San Cristóbal, La Grita,  Machiques, Portuguesa, Mérida, Zulia y de diferentes localidades del municipio Jauregui.

El presbítero Jesús Mora Calderón, párroco de la Basilia del Espíritu,  lugar en donde reposa la imagen cuatricentenaria, anunció a través de las redes sociales que «la primera etapa del festival culminará el próximo 24 de junio, ya que el sábado  2 de Julio en las instalaciones de la casa de la cultura Don Pepe Melani en el  municipio Jauregui, se efectuará el festival con los participantes ya seleccionados»  además el sacerdote exhortó a los participantes a seguir colocando sus dones al servicio de Dios.

Te puede interesar: TRASLADO SANTO CRISTO DE LA GRITA – 411 AÑOS

El proceso de selección para el festival, se está realizando actualmente en la cuenta oficial de Instagram @santocristodelagrita  solo el número de me gusta en cada uno de los videos de las canciones, permiten avanzar en la participación. según informaron los organizadores , la alcaldía del municipio ofrece a los ganadores del festival, la premiación al primer lugar 200 dólares , y  a quienes obtengan el segundo y tercer lugar 50 dólares.

(PrensaDiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here