23.2 C
Venezuela
viernes, julio 4, 2025
HomeEspiritualidadHoy la Iglesia celebra a San Calixto, el Papa de las Catacumbas

Hoy la Iglesia celebra a San Calixto, el Papa de las Catacumbas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

San Calixto (Roma, c. 155 – c. 222) fue el decimosexto Papa de la Iglesia Católica. Su periodo de pontificado abarcó de 217 a 222. La fiesta de este Papa se celebra cada 14 de octubre.

Calixto fue el primer Papa liberto. Es decir, tuvo la condición de esclavo, sometido al trabajo en las minas, pero que pudo obtener su libertad. Una vez libre, se entregó completamente al servicio de la comunidad cristiana.

San Ceferino, su predecesor en el papado, lo convirtió en su hombre de confianza y le encargó el cuidado y administración de las catacumbas -inicialmente el cementerio cristiano- pero que, como se sabe, se convirtieron en lugar de refugio para los cristianos perseguidos. Bajo su administración las catacumbas llegaron a tener hasta 4 niveles y más de 20 kilómetros de corredores. Hoy, las Catacumbas de San Calixto son uno de los principales lugares históricos de Roma. En ella reposan los restos de varios papas, mártires y santos.

A la muerte de San Ceferino en el 217, Calixto fue elegido Sumo Pontífice. Durante su pontificado soportó la férrea oposición de Hipólito, quien lo acusó de ser indigno de su cargo. Para Hipólito un liberto carecía de la dignidad apropiada para conducir la Iglesia. Además, se opuso a que hombres que hubiesen dejado atrás la poligamia o el concubinato pudiesen ser ordenados sacerdotes, aún habiendo pedido perdón y convertido sus vidas a Cristo. Similares restricciones y rechazos pretendía Hipólito para otros cristianos conversos, o para aquellos que habían cometido apostasía y querían regresar al seno de la Iglesia. El espíritu pastoral de Calixto rechazó todas estas formas de rigorismo por considerarlas contrarias al mandato de Cristo sobre la caridad.

Lejos de cambiar de actitud, Hipólito también acusó sin éxito a Calixto de ser un propagador de herejías sobre la Trinidad.

Víctima de la persecución contra los cristianos, San Calixto fue llevado a una mazmorra, sin comida y sin luz. Semanas después fue encontrado tranquilo y saludable. Hoy, la tradición conserva el testimonio de sus palabras:

«Acostumbré a mi cuerpo a pasar días y semanas sin comer ni beber, y esto por amor a mi amigo Jesucristo, así que ya soy capaz de resistir sin desesperarme».

Entonces la autoridad imperial dispuso que lo echaran a un profundo pozo y que la boca del hoyo fuera cubierta con tierra y escombros. San Calixto murió enterrado. Se dice que sobre aquel lugar se alza la Iglesia de Santa María en Trastevere. Las actas de los mártires dan cuenta de que San Calixto fue el segundo Papa mártir, después de San Pedro.

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here