27.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadHuracán Eta deja inundaciones a su paso por Centroamérica

Huracán Eta deja inundaciones a su paso por Centroamérica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

 

Eta, que en la víspera se debilitó a depresión tropical, continuaba descargando fuertes lluvias el jueves sobre Honduras y otros países de Centroamérica, generando inundaciones y deslaves que dejaban miles de personas refugiadas y casi una decena de fallecidos, dijeron autoridades locales.

 

A las 09:00 hora local (15:00 GMT), la tormenta se ubicaba tierra adentro a 130 kilómetros al suroeste de la ciudad costera hondureña La Ceiba, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h) y avanzaba a 15 km/h hacia el noroeste con dirección a San Pedro Sula.

 

«Tengo cinco niños sobre el techo de mi casa y nadie me ayuda a sacarlos», dijo a un canal de televisión una mujer en la colonia Jerusalén de La Lima, vecina de San Pedro Sula, donde el agua cubría a los pobladores casi hasta sus cinturas.

 

Hasta la mañana del jueves, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras informó de dos fallecidos y seis desaparecidos a causa de Eta, que fue un poderoso huracán de categoría 4 cuando tocó tierra el martes en Nicaragua, donde dejó al menos dos muertos.

 

En varios departamentos del país las autoridades reportaron graves daños por las lluvias como derrumbes de carreteras, puentes destruidos y desbordamientos de ríos que dejaban 41 comunidades incomunicadas. Más de 3,500 personas habían sido albergadas.

 

«La situación es grave, es impactante y requiere una reacción profesional y rápida», confesó el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, a un canal de televisión local, agregando que enviarían lanchas rápidas y helicópteros para atender a las personas afectadas, informó Reuters.

 

«El daño y destrucción es en la gran mayoría de ciudades del país», agregó el mandatario.

 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dijo que espera que Eta se mueva sobre el mar Caribe el viernes, donde se fortalecería en su camino hacia Cuba.

 

En Guatemala, las autoridades dieron cuenta de 1,800 personas evacuadas y más de 33,000 afectadas, además de cuatro fallecidos. La fuerza de Eta llegaba hasta la frontera entre Panamá y Costa Rica, donde varios ríos se desbordaron, según organismos de protección civil.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here