25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadHuracán Eta deja inundaciones a su paso por Centroamérica

Huracán Eta deja inundaciones a su paso por Centroamérica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

 

Eta, que en la víspera se debilitó a depresión tropical, continuaba descargando fuertes lluvias el jueves sobre Honduras y otros países de Centroamérica, generando inundaciones y deslaves que dejaban miles de personas refugiadas y casi una decena de fallecidos, dijeron autoridades locales.

 

A las 09:00 hora local (15:00 GMT), la tormenta se ubicaba tierra adentro a 130 kilómetros al suroeste de la ciudad costera hondureña La Ceiba, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h) y avanzaba a 15 km/h hacia el noroeste con dirección a San Pedro Sula.

 

«Tengo cinco niños sobre el techo de mi casa y nadie me ayuda a sacarlos», dijo a un canal de televisión una mujer en la colonia Jerusalén de La Lima, vecina de San Pedro Sula, donde el agua cubría a los pobladores casi hasta sus cinturas.

 

Hasta la mañana del jueves, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras informó de dos fallecidos y seis desaparecidos a causa de Eta, que fue un poderoso huracán de categoría 4 cuando tocó tierra el martes en Nicaragua, donde dejó al menos dos muertos.

 

En varios departamentos del país las autoridades reportaron graves daños por las lluvias como derrumbes de carreteras, puentes destruidos y desbordamientos de ríos que dejaban 41 comunidades incomunicadas. Más de 3,500 personas habían sido albergadas.

 

«La situación es grave, es impactante y requiere una reacción profesional y rápida», confesó el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, a un canal de televisión local, agregando que enviarían lanchas rápidas y helicópteros para atender a las personas afectadas, informó Reuters.

 

«El daño y destrucción es en la gran mayoría de ciudades del país», agregó el mandatario.

 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dijo que espera que Eta se mueva sobre el mar Caribe el viernes, donde se fortalecería en su camino hacia Cuba.

 

En Guatemala, las autoridades dieron cuenta de 1,800 personas evacuadas y más de 33,000 afectadas, además de cuatro fallecidos. La fuerza de Eta llegaba hasta la frontera entre Panamá y Costa Rica, donde varios ríos se desbordaron, según organismos de protección civil.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here