24.5 C
Venezuela
miércoles, agosto 20, 2025
HomeIglesiaIglesia celebra Miércoles de Ceniza con grandes precauciones por el coronavirus

Iglesia celebra Miércoles de Ceniza con grandes precauciones por el coronavirus

Date:

NOTAS RELACIONADAS

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común

León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Antiguas leyendas atribuyen la fundación del santuario a la época del emperador Constantino. Fue lugar de oración de San Benito, de quien aún se conserva la cueva que habitó, y de San Gregorio Magno

Jóvenes sostienen reunión de Pastoral Juvenil en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

Con la presencia del Santísimo Sacramento este nutrido grupo recordó que no están solos
spot_imgspot_img

El Vaticano se aprestaba a realizar los ritos del Miércoles de Ceniza que inician la temporada de Cuaresma de la Iglesia católica, pero en otras partes de Italia se cancelaron las misas por temor al coronavirus, y otros países católicos tomaron precauciones.

En Filipinas, el único país asiático de mayoría católica, los sacerdotes echaban cenizas sobre la cabeza de los fieles en lugar de hacerles la marca de la cruz en la frente para evitar el contacto físico.

En el Vaticano, Francisco realizó su audiencia general habitual en la Plaza de San Pedro, en la que rezó por los enfermos del virus y por el personal médico que los atiende. Algunas de las miles de personas en la plaza usaba cubrebocas para protegerse del virus, que se originó en China y ha infectado a miles en el mundo, incluidas más de 300 en Italia.

Francisco besó a un niño al recorrer la plaza en su papamóvil y estrechó las manos de los fieles en la primera fila. También saludó a los prelados con apretones de manos, pero la mayoría se abstuvo de besar el anillo o abrazar al papa como se hace habitualmente.

“Quiero expresar nuevamente mi proximidad con los que padecen el coronavirus y los trabajadores de la salud que los atienden, así como las autoridades civiles y todos los que trabajan para ayudar a los pacientes y detener el contagio”, dijo Francisco.

En las próximas horas, el pontífice oficiará la misa del Miércoles de Ceniza en una iglesia romana, una procesión y rito que inicia el período de Cuaresma, 40 días de ayuno y penitencia hacia la Pascua.

El patriarcado de Venecia canceló la misa en la Basílica de San Marcos después que algunos ancianos en la ciudad lacustre dieron positivo para el virus. La región circundante del Véneto tiene el segundo foco más numeroso del mal en Italia.

En Filipinas, el padre Victorino Cueto, rector del concurrido santuario de la Madre del Perpetuo Socorro en la metrópoli de Manilo dijo que se optaba por esparcir la ceniza sobre las cabezas de los fieles para impedir el contagio, pero que en realidad era una tradición basada en el Antiguo Testamento.

NOTAS RELACIONADAS

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común

León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Antiguas leyendas atribuyen la fundación del santuario a la época del emperador Constantino. Fue lugar de oración de San Benito, de quien aún se conserva la cueva que habitó, y de San Gregorio Magno

Jóvenes sostienen reunión de Pastoral Juvenil en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

Con la presencia del Santísimo Sacramento este nutrido grupo recordó que no están solos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here