32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaIglesia clausura proceso de exhumación de restos del Doctor José Gregorio Hernández

Iglesia clausura proceso de exhumación de restos del Doctor José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

La mañana de este sábado se realizó en las instalaciones de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria (Caracas), la Ceremonia de Clausura de la exhumación de los restos del Venerable Doctor José Gregorio Hernández. En el evento histórico, participaron el cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo, juez del Tribunal Eclesiástico; el monseñor Tulio Ramírez Padilla, vicepostulador de la causa; el reverendo presbítero Juan Carlos Silva, promotor de justicia; Yaxury Solórzano, niña en quien José Gregorio Hernández obró el milagro, así como variados notarios y especialistas en medicina que dieron testimonio legal sobre las declaraciones.

Tal como establece el Acta de inhumación leída en la celebración, en los días posteriores al lunes 26 de octubre de 2020 “se hizo el reconocimiento del Venerable Siervo de Dios, Doctor José Gregorio Hernández, nacido en Isnotú estado Trujillo el 36 de octubre de 1864 y muerto en olor de santidad en la ciudad de Caracas el día 29 de junio de 1919”.

El cardenal Baltazar Porras mostró al público presente una de las reliquias pertenecientes al próximo beato venezolano. “En estos momentos una reliquia del Doctor José Gregorio Hernández. En este trozo blanco que ven ustedes allí, está depositada la clavícula del lado derecho de nuestro Santo que, junto con todos los instrumentos que se usaron para las mediciones médicas, va a reposar dentro del moisés junto con el acta que se acaba de firmar y que quedará aquí para perpetua memoria”, expresó el representante de la Iglesia Católica en Venezuela, sosteniendo en sus manos un recipiente transparente contentivo de osamenta del “Médico de los podres”.

En palabras del también Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, “la ceremonia de exhumación de los restos de nuestro Doctor José Gregorio Hernández Cisneros ha sido una experiencia mística, misionera, singular, que nos invita a potenciar más la condición de bautizados, lo que implica ser el fermento de Dios en medio de la humanidad”.

Porras aseguró además que “estos días han sido testigos de la expresión de fe de millones de personas”.

“En esta semana la comisión de médicos patólogos y forenses, conjuntamente con el Tribunal Eclesiástico y todo el personal auxiliar, han reconocido y autenticado la veracidad de los restos encontrados en el moisés que exhumamos el lunes pasado (26 de octubre). Ha sido un trabajo científico de calidad, potenciado con la devoción y recogimiento que les dio alas para trabajar sin denuedo”, exaltó.

El moisés en el que reposan los restos fue nuevamente cerrado y encintado; contó con la aplicación del sello del cardenal Baltazar Porras y cubierto con la Bandera de Venezuela. Luego, en una procesión a cargo de los principales miembros de cofradías, recorrió lo interno de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria.

El cardenal Baltazar Porras ordenó asimismo a la notario María Coromoto Bianchini de Marrero que levante acta de todo lo realizado en la ceremonia, para enviar todos los documentos a la Congregación para la Causa de los Santos en la Ciudad del Vaticano.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here