25.5 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeFronteraIglesia colombiana: “72 muertos en Tibú y no pasa nada”

Iglesia colombiana: “72 muertos en Tibú y no pasa nada”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Esa fue la frase que el domingo el obispo de Tibú, Omar Alberto Sánchez Cubillos, le dijo a los sacerdotes que están bajo su cobijo en esta población del Catatumbo, y que, según el padre Víctor Hugo Peña, párroco de la iglesia Torcoroma y delegado de la pastoral de víctimas de la Diócesis, a monseñor se le quebró la voz al decirla. 

“Y es que al obispo como a nosotros nos duele que acá en Tibú estén matando y ninguna autoridad sea capaz de hacer algo para evitarlo y lo peor es que no sabemos quiénes o qué grupo están detrás de eso”, aseguró el padre Víctor Hugo durante el sermón en la misa que ofreció por el alma de Bernardo Betancurt, candidato a la Alcaldía de esa localidad del Catatumbo, asesinado ayer en la mañana en el corregimiento La Gabarra. 

Añadió: “El asesinato de Bernardo es el ‘florero de Llorente’. Acá no podemos permitir que estos homicidios sigan. El obispo oficiará hoy una misa y todos vamos a ir de negro, con el clériman negra, acá ya vimos que el blanco de esperanza no funciona, también le decimos a la comunidad y comerciantes que nos acompañen y en solidaridad cierren sus negocios. Todos debemos unirnos”. 

En las palabras del sacerdote se podía escuchar el dolor y la rabia por el asesinato del candidato a la Alcaldía, porque según él, lo alcanzó a saludar antes de que la tragedia se diera. Además, aseguró que en Tibú matan a cualquier persona y las autoridades no investigan ni hacen nada. 

En la misa oficiada por Betancur también se pudo ver al alcalde de Tibú, Jesús Alberto Escalante, quien señaló que la inseguridad y violencia del municipio es muy preocupante y que ayer, horas después del crimen del aspirante al primer cargo municipal, se llevó a cabo un consejo de seguridad, donde se plantearon unas estrategias. 

Pero hay líderes comunales que señalaron que esos consejos no sirven de nada, porque en el municipio la Policía y el Ejército están de adorno. 

“En Tibú matan y matan y nadie hace algo. Acá tenemos el comando de la Vulcano (Ejército) y del distrito de la Policía para qué, ni ellos pueden salir seguros, porque saben que si dan papaya los matan. Los grupos armados imponen su ley”, señaló el líder social, bajo el anonimato por el miedo que siente. 

Al final de la misa, el padre Víctor Hugo volvió a pedir mayor unión entre la comunidad para evitar que se sigan presentando asesinatos. Además, permitió que el alcalde Jesús Escalante y un amigo personal y compañero de lucha política de Betancurt se dirigiera hacia las más de 100 personas que estuvieron en el acto litúrgico, muchos de ellos con bombas azules y blancas. (La Opinión)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here