28.5 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadIglesia en Venezuela: Jóvenes protagonistas de la revolución de la caridad y...

Iglesia en Venezuela: Jóvenes protagonistas de la revolución de la caridad y el servicio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img
En el Día Nacional de la Juventud, la Iglesia venezolana en un mensaje invita a los jóvenes a sembrar esperanza y hacer el bien porque es la manera de “romper” las cadenas de la corrupción, le violencia y la violación de los derechos humanos.
 

Alina Tufani Díaz- Vatican News

¡Joven venezolano, eres valiente y creativo! se titula el mensaje de la Conferencia episcopal venezolana (CEV) con motivo del Día Nacional de la Juventud que se celebra cada año, el 12 de febrero, aniversario de la Batalla de La Victoria, en 1814, cuando liderados por el capitán José Félix Ribas, jóvenes seminaristas y universitarios, en defensa de la independencia, vencieron a las tropas de la corona española.

“Protagonista de la Revolución de la Caridad y del Servicio”, frase tomada de  Christus Vivit del Papa Francisco en la que llama a los jóvenes a ser constructores de la “civilización del amor” fundada en la defensa de los “valores de la vida, solidaridad, paz, libertad, diálogo, participación”.

Héroes de “a pie

                  Christus Vivit del Papa Francisco

Los jóvenes son  atraídos “por lo infinito que se abre y que comienza”, en  sus corazones también vive el deseo de compartir, pues tienen claro que “quien vive solamente según el principio del beneficio propio o busca la realización personal sin tener en cuenta a los demás, no encontrará la verdadera felicidad”. 

Un ejemplo es la entrega de tantos jóvenes  (personal sanitario, obreros de los hospitales, conductores, presbíteros, monjas, voluntarios) que en plena pandemia de Covid-19, se mostraron “compañeros de viaje” y “héroes de ‘a pie’” que entendieron que “la vida se fortalece dándola”

“Es alentador, genera esperanza, ver fotos en los que aparecen muchachos y muchachas visitando las casas de personas necesitadas, llevando alimentos y medicinas, dando una mano para llevar consuelo y alivio, realizando dinámicas para alegrar una mañana a niños en sectores populares. Y lo hacen no por protagonismos personales, sino porque la creatividad del Espíritu les impulsa”, afirman los obispos.

LEE TAMBIÉN: ¿A qué convocamos a los jóvenes hoy?

Sembradores de esperanza

El mismo Espíritu de misericordia y creatividad que “hace nuevas todas las cosas”, que como dice el Papa Francisco en Christus Vivit,  “hacen crecer la vida y nos permiten alegrarnos con los que están alegres y llorar con los que lloran”. “Y ustedes, son sembradores de esperanza”.

“Gracias por atreverse a soñar en grande, por sus esfuerzos diarios en lo común de cada día, por  usar la creatividad que recibieron como don de Dios Padre para proyectos innovadores que les permite ayudar a otros y sustentarse. ¡No se detengan! ¡lo están haciendo bien!”,  dice el mensaje del obispo.

Ir contracorriente y hacer el bien

                                 Papa Francisco

La CEV invita a la juventud venezolana a seguir “gastándose y desgastándose por el ideal del servicio que nos dejó el Maestro de Nazareth” y que se sientan alegres por el deber cumplido al ir “contracorriente” siendo honestos, amables, justos, trabajadores.

“No nos cansemos de hacer el bien. Es la manera de romper la corrupción, de violencia, de violación de los derechos humanos. Ustedes siguen siendo sembradores de esperanza. No dejen que nadie les arrebate ese entusiasmo en la construcción de la Civilización del Amor, “que es, sobre todo, afirmación de los valores de la vida, solidaridad, paz, libertad, diálogo, participación”, concluye la nota de la CEV.

LE PUEDE INTERESAREl Compromiso Social de los Jóvenes de Hoy en La Exhortación Apostólica Christus Vivit. «tu corazón, corazón joven, quiere construir un mundo mejor»

Un día emblemático

Decretado por la Asamblea Constituyente de 1947 en reconocimiento a los servicios hechos a la República por los jóvenes que combatieron por la Independencia en 1814, el Día Nacional de la Juventud se ha celebrado siempre, para bien o para mal, en Venezuela. De hecho, la fecha suele ser la oportunidad por excelencia para que los jóvenes no solo manifiesten su entusiasmo y ganas de contribuir al desarrollo de la nación con actividades productivas y celebrativas, sino también una fecha emblemática para protestar y manifestar por sus derechos y aspiraciones como ciudadanos.

En los últimos 20 años, la juventud venezolana ha protagonizado el cuadro político con protestas y movilizaciones estudiantiles en las  ciudades y universidades del país, que ven en la gestión del gobierno una limitación y violación de sus derechos humanos y constitucionales. En esa vanguardia, lamentablemente, han sido muchos los abatidos por las fuerzas de represión, muchos los encarcelados, los exiliados y los migrantes.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here